Abierto el plazo para hacer aportaciones a la modificación de la Ley para la Igualdad
A partir de este martes y hasta el 12 abril, los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) pueden hacer sus aportaciones al borrador del anteproyecto que modifica la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La modificación busca "mejorar y reforzar" la respuesta institucional ante la violencia contra las mujeres, además de otras muchas propuestas para seguir avanzando hacia una igualdad efectiva.
En un comunicado, El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha informado de que la ciudadanía podrá consultar el borrador del anteproyecto y realizar sus aportaciones a través de Irekia, de la página web de Emakunde, o a través de correo electrónico (emakunde.legealdaketa@euskadi.eus) o por correo postal a la C/Manuel Iradier, 36, 01005 de Vitoria.
Emakunde ha organizado tres sesiones abiertas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, destinadas a la participación de cualquier persona, agente u organización interesada en el anteproyecto. En ellas, se hará una presentación del borrador del anteproyecto y se recordarán los medios y plazos para la realización de las aportaciones.
La primera tendrá lugar el 20 de marzo en San Sebastián, de 16:30 a 17:30 horas, y el 25 de marzo se celebrará una primera sesión en Vitoria-Gasteiz de 11:00 a 12:00 horas y otra en Bilbao de 16:30 a 17:30 horas.
A través de esta modificación de la ley, se quiere "posibilitar una política y un pacto de país con mayúsculas" por la igualdad y contra la violencia machista, "reforzándola y adaptándola a las nuevas necesidades y retos derivados del nuevo contexto social y normativo", en el que destaca la obligación de adecuar el ordenamiento jurídico de la CAV al Convenio de Estambul adoptado por el Consejo de Europa en 2011 y entró en vigor en el Estado español en 2014.
Precisamente, el Convenio de Estambul insta a legislar reafirmando el vínculo existente entre la discriminación por motivos de género y la violencia contra las mujeres.
La ley prevé el refuerzo de los recursos económicos, humanos y técnicos para el desarrollo de las políticas de igualdad, que dote de mayor reconocimiento a los organismos y servicios para la igualdad, de modo que ejerzan un verdadero liderazgo como impulsores de las políticas de igualdad, y también en la actuación en materia de violencia machista contra las mujeres, y no solo en las tareas de prevención, donde hasta ahora están desarrollando una importante labor, sino también en la delimitación de criterios para la atención reparadora de las víctimas sobrevivientes.
Durante 2017 y 2018 se ha desarrollado un proceso participativo que, según Emakunde, ha sido "fundamental para identificar desafíos y espacios de mejora, así como para dilucidar la fórmula legislativa más adecuada para afrontarlos".
Ahora, y hasta el 12 de abril, el periodo de audiencia pública del borrador del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.