IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Abierto el plazo para hacer aportaciones a la modificación de la Ley para la Igualdad

Los ciudadanos de la CAV podrán realizar sus aportaciones hasta el 12 de abril. La modificación busca, entre otras cosas, 'mejorar' la respuesta institucional ante la violencia contra las mujeres.
Manifestación contra la violencia machista. Foto de archivo: EFE

A partir de este martes y hasta el 12 abril, los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) pueden hacer sus aportaciones al borrador del anteproyecto que modifica la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La modificación busca "mejorar y reforzar" la respuesta institucional ante la violencia contra las mujeres, además de otras muchas propuestas para seguir avanzando hacia una igualdad efectiva.

En un comunicado, El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, ha informado de que la ciudadanía podrá consultar el borrador del anteproyecto y realizar sus aportaciones a través de Irekia, de la página web de Emakunde, o a través de correo electrónico (emakunde.legealdaketa@euskadi.eus) o por correo postal a la C/Manuel Iradier, 36, 01005 de Vitoria.

Emakunde ha organizado tres sesiones abiertas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, destinadas a la participación de cualquier persona, agente u organización interesada en el anteproyecto. En ellas, se hará una presentación del borrador del anteproyecto y se recordarán los medios y plazos para la realización de las aportaciones.

La primera tendrá lugar el 20 de marzo en San Sebastián, de 16:30 a 17:30 horas, y el 25 de marzo se celebrará una primera sesión en Vitoria-Gasteiz de 11:00 a 12:00 horas y otra en Bilbao de 16:30 a 17:30 horas.

A través de esta modificación de la ley, se quiere "posibilitar una política y un pacto de país con mayúsculas" por la igualdad y contra la violencia machista, "reforzándola y adaptándola a las nuevas necesidades y retos derivados del nuevo contexto social y normativo", en el que destaca la obligación de adecuar el ordenamiento jurídico de la CAV al Convenio de Estambul adoptado por el Consejo de Europa en 2011 y entró en vigor en el Estado español en 2014.

Precisamente, el Convenio de Estambul insta a legislar reafirmando el vínculo existente entre la discriminación por motivos de género y la violencia contra las mujeres.

La ley prevé el refuerzo de los recursos económicos, humanos y técnicos para el desarrollo de las políticas de igualdad, que dote de mayor reconocimiento a los organismos y servicios para la igualdad, de modo que ejerzan un verdadero liderazgo como impulsores de las políticas de igualdad, y también en la actuación en materia de violencia machista contra las mujeres, y no solo en las tareas de prevención, donde hasta ahora están desarrollando una importante labor, sino también en la delimitación de criterios para la atención reparadora de las víctimas sobrevivientes.

Durante 2017 y 2018 se ha desarrollado un proceso participativo que, según Emakunde, ha sido "fundamental para identificar desafíos y espacios de mejora, así como para dilucidar la fórmula legislativa más adecuada para afrontarlos".

Ahora, y hasta el 12 de abril, el periodo de audiencia pública del borrador del anteproyecto de Ley de modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más