El hombre que ayudó a morir a esposa no será encausado por violencia machista
Ángel Hernández, el hombre que ayudó a morir a su mujer, aquejada de una grave enfermedad, no será investigado por violencia machista al rechazar la jueza de violencia sobre la mujer asumir la investigación de los hechos ocurridos el pasado 3 de abril.
Lo ha acordado la magistrada en un auto en el que rehúsa la inhibición del Juzgado de Instrucción 25 de Madrid respecto del asunto, al entender que la solicitud expresada a su marido de forma seria e inequívoca por parte de la esposa de poner fin a su vida convierte este presunto delito en excepción respecto a las conductas recogidas en la ley integral de violencia sobre la mujer.
Una vez que el testimonio de la causa le sea devuelto al Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid, la titular de este órgano deberá resolver si finalmente tramita el asunto o eleva una cuestión de competencia ante la Audiencia Provincial madrileña.
Tras conocer esta decisión, Hernández se ha mostrado "muy contento" según ha reconocido a los periodistas antes de participar en un coloquio en el Teatro del Barrio y Producciones del Barrio sobre la eutanasia y el derecho a morir dignamente.
Hernández ha señalado que cada vez está mejor, porque han pasado ya tres semanas desde que ayudara a morir a su esposa, si bien ha destacado que ha sido muy duro, que pasó su duelo en el calabozo y ha confiado en ir "evolucionando hacia una estabilidad física y mental".
En su intervención, ha pedido que "absolutamente nadie" haga lo que hizo él, porque con su acto "ya basta", aunque ha instado a quienes se encuentren en su situación a no abandonar a su familiar, y a estar con él hasta el final.
El hombre ha insistido en que, si puede, sea el enfermo el que ponga fin a su propia vida y que deje constancia de su deseo de suicidarse exculpando a sus familiares con la grabación de un vídeo en el que reconozca su intención de morir.
En el coloquio, el hombre ha estado acompañado por el presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, Fernando Marín, por el primer médico condenado por eutanasia en España, Marcos Hourmann, así como por David Lorente, hijo de la vizcaína Maribel Lorente, que padecía alzhéimer, que recogió firmas para despenalizar la eutanasia.
Todos ellos han coincidido en la necesidad de regularizar la eutanasia en España, ya que la sociedad está "preparada de sobra" con lo que han hecho un llamamiento a la clase política y a la Iglesia para que estén "a la altura".
Más noticias sobre sociedad
Elko (Nevada), lugar de encuentro de los pastores vascos: "Hoy ya no viene ningún joven, en Euskadi viven mejor"
La situación ha cambiado mucho, y hoy día apenas quedan pastores, ya que viven principalmente de las minas de oro. De todas formas, no han perdido su identidad vasca, ya que el 4 % de los habitantes de este municipio norteamericano es de origen vasco, como el actual sheriff de Elko.
Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad
Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.
Jaialdi 2025 arranca con emoción, tradición y comunidad
Una década después, ha arrancado la gran fiesta vasca en Boise que vuelve a ser hogar de la emoción, la música y el arraigo vasco. Jaialdi ha regresado, y con él, la celebración de una identidad que cruza océanos y generaciones.
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Mañana complicada en las carreteras vascas este sábado, con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.