El físico Eugene Chulkov recibe el Premio Euskadi de Investigación 2018
El físico ruso Eugene Chulkov, catedrático de Física de Materiales de la UPV e investigador del Donostia International Physics Center (DIPC) y del Materials Physics Center (MPC), ha recibido el Premio Euskadi de Investigación 2018.
Chulkov, que ha realizado valiosas contribuciones en el campo de la física de la materia condensada, especialmente en la física del estado sólido y de superficies, ha recibido el galardón de la mano del lehendakari, Iñigo Urkullu, y de la consejera de Educación, Cristina Uriarte.
El trabajo del profesor Chulkov ha dado origen a numerosos experimentos para investigar los mecanismos de decaimiento y tiempos de vida media de las excitaciones de cuasi partículas, espectroscopía túnel y fotoemisión resuelta en ángulo.
Chulkov se graduó y doctoró en Ciencias Físico-Matemáticas en la Universidad Estatal de Tomsk, Rusia. Su vinculación con el País Vasco comenzó en 1995, tras una estancia como profesor invitado en la UPV para desarrollar un proyecto de dinámica de electrones en superficies metálicas.
El éxito del proyecto consolidó la relación del profesor Chulkov con la Universidad del País Vasco, a la que quedó ligado contractualmente en 2000. Este científico contribuyó al lanzamiento del Donostia International Physics Center como polo de atracción para físicos y químicos de todo el mundo en el campo de la dinámica de cuasipartículas.
"Crear escuela"
Además de las mencionadas contribuciones puramente científicas del profesor Chulkov, el jurado del Premio Euskadi de Investigación ha valorado la capacidad del científico para "crear escuela".
En estos años, el profesor ruso ha sido capaz de formar y aglutinar un importante núcleo de personal investigador a su alrededor, formado por más de medio centenar de investigadores de todo el mundo.
Urkullu destaca el "compromiso" de Chulkov
En una breve intervención durante la ceremonia de entrega del galardón, celebrada en Vitoria-Gasteiz, el lehendakari ha destacado el "compromiso" de Chulkov con la ciencia y con la formación, así como su contribución a la formación de un tejido científico y profesional "de alto nivel" en Euskadi.
Urkullu también ha subrayado el esfuerzo inversor del Gobierno Vasco en materia de investigación, desarrollo e innovación, con un incremento anual del 5 % en los fondos públicos destinados a esta materia.
El Premio Euskadi de Investigación del Gobierno Vasco tiene por objeto fomentar la actividad científica, y estimular, promocionar y valorar los esfuerzos de investigadores y equipos cualificados cuyo trabajo haya ejercido una influencia positiva en Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Comienza la operación salida: se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave
Se destacan como zonas sensibles la A-8 en dirección a Cantabria, el nudo de Armiñón, el enlace de la A-1 con la AP-1 y los distintos peajes del recorrido.
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.