Naukas Bilbao 2019 presenta su programa provisional
El gran evento de divulgación Naukas vuelve a Bilbao para celebrar su novena edición que tendrá lugar nuevamente en el Palacio Euskalduna durante los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre.
Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será:
Jueves 19: Naukas PRO
Viernes 20 y Sábado 21: Naukas Bilbao 2019
Domingo 22: Naukas KIDS
Todas las actividades son de entrada libre y gratuita, y no es necesario inscribirse en ningún lado, tan solo asistir.
JUEVES 19 septiembre – NAUKAS PRO
Se trata de un evento Naukas en el que Centros de Investigación, Laboratorios, científicos de renombre o equipos de trabajo contarán con 20 minutos para explicar a un público general en qué consiste su trabajo.
Se celebrará el jueves 19 por la tarde en el Palacio Euskalduna.
Presentado por Antonio Martínez Ron.
17:00 a 17:20 Juan Manuel Bermúdez-García, Universidade da Coruña
17:20 a 17:40 Aran García Lekue, Ikerbasque, Donostia International Physics Center – DIPC
17:40 a 18:00 Héctor Socas-Navarro, IAC, Museo de la ciencia y el cosmos Tenerife
18:00 a 18:20 Ana María Zubiaga, UPV/EHU, MOLBIOL-Cancer
18:20 a 18:40 Descanso
18:40 a 19:00 Carlos Díez González, Muon System
19:00 a 19:20 Virginia Arechavala, Ikerbasque, Bizkaia Health Research Institute – Biocruces
19:20 a 19:40 Arantza Aranburu, UPV/EHU, Sociedad de Ciencias Aranzadi
19:40 a 20:00 Amanda Sierra, Ikerbasque, Achucarro Basque Center for Neuroscience
Viernes 20 y Sábado 21 – NAUKAS BILBAO 2019
Igual que todos los años, unirá charlas de 10 minutos con espectáculos, un concierto, sorpresas y entregas de premios. Programa completo de la 9ª edición de Naukas Bilbao:
Viernes 20 septiembre – Sesión de Mañana
10:00 a 10:10 – Presentación del evento: Juan Ignacio Pérez + NAUKAS
10:10 a 10:20 – Miguel Santander: Si no lo veo, no lo creo
10:20 a 10:30 – Iñaki Úcar: Aprendiendo de las máquinas
10:30 a 10:40 – Helena Matute: Mente humana, mente robótica
10:40 a 10:50 – Laura Morán: La gran O
10:50 a 11:00 – Guillermo Peris: El retorno de las moiras
11:00 a 11:10 – Fernando Frías: El Señor de los Ovillos
11:10 a 11:20 – Dolores Bueno: Show your rare!
11:20 a 11:30 – Héctor Socas: Masa negativa en cosmología. Como éramos pocos…
11:30 a 11:40 – Eva Ferreira: Hacer predicciones es muy difícil, sobre todo las del futuro.
Intervención ganador concurso Ciencia Show
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:10 – Javier Fdez Panadero: Con estas manitas
12:10 a 12:20 – José Antonio Prado (Tito Eliatron): Marvelmáticas: universos para-lelos
12:20 a 12:30 – Adela Torres (Daurmith): ¿Dónde está la mosca?
12:30 a 12:40 – José Miguel Viñas (Divulgameteo): Meteorología cuántica
12:40 a 12:50 – Teresa Valdés Solís: Ni elementos ni elementas
12:50 a 13:00 – José Ramón Alonso: Son nuestros amos y nosotros sus esclavos
Viernes 20 septiembre – Sesión de tarde
17:00 a 17:10 – Ángel Gómez Roldán: El chatarrero espacial
17:10 a 17:20 – Francis Villatoro: El abrazo de la plata
17:20 a 17:30 – Antonio Pérez-Martínez: Lo mejor de dos mundos
17:30 a 17:40 – Inés Laura Dawson: Una historia evolutiva de mierda
17:40 a 17:50 – Enrique F. Borja: 1 de septiembre de 1939
17:50 a 18:00 – Isabel Moreno: El cielo en clave de Sol
18:00 a 18:10 – Javier Peláez: Una odisea ártica
18:10 a 18:20 – Helena González: Radicales libres
18:20 a 18:40 – Gemma del Caño y Marián García: Eurovisión de los huevos (20 minutos)
18:40 a 19:00 Descanso (20 minutos)
19:00 a 20:00 – Xurxo Mariño & Oswaldo Digón: “CARBÓN” (1 hora)
Sábado 21 septiembre – Sesión de Mañana
10:00 a 10:10 – Sergio Pérez Acebrón: Conversando con células
10:10 a 10:20 – Clara Grima: Mathematical Rhapsody
10:20 a 10:30 – Operador Nuclear: Derribando mitos sobre la energía nuclear
10:30 a 10:40 – Oihan Iturbide: Médico prescriptor… ¿presa fácil?
10:40 a 10:50 – Raúl Ibáñez: Teorías fantásticas sobre la grafía de los números
10:50 a 11:00 – María Jesús del Río: El día que el MWh alcanzó los 10.000€
11:00 a 11:10 – Esther Samper: Titiriteros del cerebro humano
11:10 a 11:20 – Carlos Chordá: Pezones masculinos, orgasmos femeninos
11:20 a 11:30 – Iván Rivera: ¿Que inventen ellos?
11:30 a 11:40 – Carmen Agustín: MECP2
11:40 a 12:00 Descanso de 20 minutos
12:00 a 12:20 – EHUorkestra: Concierto a cargo de la Orquesta de la UPV/EHU (20 minutos)
12:20 a 12:30 – Nahum Méndez Chazarra: Marcianos, extraterrestres y la zona habitable
12:30 a 12:40 – Txema Campillo: Carretera grande, ande o no ande
12:40 a 12:50 – Gabriela Jorquera: La casa de mis sueños
12:50 a 13:00 – Ignacio López Goñi: El virus de Bilbao
Sábado 21 septiembre – Sesión de Tarde
17:00 a 17:20 – Manuel Vicente (Efervesciencia) – Elemental (20 minutos)
17:20 a 17:30 – José Luis Crespo (QuantumFracture): El mejor biopic de un científico ever
17:30 a 17:40 – Javier S. Burgos: La maldición de los melancólicos
17:40 a 17:50 – Rocío Vidal (@SchrodingerGata): Sé feliz a cualquier precio
17:50 a 18:00 – Elena Lázaro Real: #señorasdelXIX: Doñas against the machine
18:00 a 18:10 – Javier Pedreira (Wicho): Artemisa y la primera mujer en la Luna
18:10 a 18:20 – Daniel Marín: Guía para turistas lunares
18:20 a 18:30 – Conchi Lillo: Como nunca antes lo has sentido
18:30 a 18:40 – Carlos Lobato: Las gemas de cristal infinito
18:40 a 19:00 Descanso (20 minutos)
19:00 a 19:10 – Raquel Sastre: ¿Te adoras mucho?, frena colega.
19:10 a 19:20 – Deborah García Bello: No hay ética sin estética
19:20 a 19:30 – Helena Nadal: ¿Sirven las guerras para desarrollar la ciencia?
19:30 a 19:50 – Carlos Briones: Luna (20 minutos)
19:50 a 20:00 – Entrega Premios Ciencia Clip, Premios Tesla 2019, despedida y cierre
NAUKAS KIDS 2019 – Domingo 22 septiembre
Aún no han cerrado la prgraamción de Naukas Kids.
Organizad bien vuestras agendas y os esperamos en el mayor evento Naukas de todo el año. Un fin de semana repleto de divulgación, buen ambiente y reencuentros con grandes amigos.
Te puede interesar
Desmantelada la ‘oficina’ del Cartel de Jalisco en España, con una ramificacion operativa en Bilbao
La Policia Nacional ha detenido a 20 personas en una macrooperacion internacional en la que ha intervenido 1.870 kilos de cocaina, desarticulando la estructura del Cartel de Jalisco Nueva Generacion en España, que contaba con una ramificacion en Bilbao para distribuir la droga.
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.