En Lampedusa
Guardar
Quitar de mi lista

El barco de rescate 'Sea Watch' desembarca sin permiso y detienen a su capitana

El barco llevaba 17 días en el mar con 40 personas migrantes a bordo, "en mal estado físico y psicológico". La capitana está acusada de "resistencia o violencia contra un buque de guerra"
18:00 - 20:00
La capitana del 'Sea Watch' podría ser condenada hasta a 10 años de cárcel

El barco 'Sea Watch 3', de la ONG alemana homónima, ha entrado la madrugada de este sábado en el puerto de la ciudad italiana de Lampedusa sin autorización invocando el estado de necesidad para poder desembarcar a los 40 migrantes y tras permanecer 17 días en el mar, han informado medios locales.

Su capitana, Carola Rackete, de 31 años, ha atracado el barco hacia las 01.50 hora local (23.50 GMT) en el muelle comercial de forma sorpresiva, y posteriormente ha sido arrestada por agentes italianos acusada de "resistencia o violencia contra un buque de guerra", delito que implica una sentencia de tres a diez años.

Según el diario "La Repubblica", una patrullera de la Guardia financiera intentó obstaculizar su entrada en el puerto.

"La comandante Carola no tenía otra opción", ha dicho Giorgia Linardi, portavoz de Sae Watch Italia, al recordar que "durante 36 horas había declarado el estado de necesidad que las autoridades italianas habían ignorado", añadió el diario.

"Fue una elección desesperada", han añadido los abogados de la ONG alemana Leonardo Marino y Alessandro Gamberini.

"Afrontaré todo con el apoyo de nuestros abogados. Ahora solo quiero que las personas puedan bajar a tierra", ha comunicado la capitana en una conferencia de prensa ofrecida este viernes por Skype desde el barco.

Rackete ha hablado del mal estado físico y psicológico de los 40 migrantes que estaban a bordo después de que fueran evacuados por motivos médicos un joven aquejado de fuertes dolores abdominales, y su hermano de 11 años que le acompañaba.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X