Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El Open Arms pide desembarcar en Italia y trasladar a los migrantes en avión a Madrid

La ONG descarta navegar hasta Algeciras o Baleares por su lejanía e insiste en que la situación a bordo es insostenible tras 18 días de espera.
Un migrante reza a bordo del Open Arms, frente a la costa de Lampedusa. Foto: EFE

La ONG catalana Open Arms ha apelado este lunes a un sentimiento de humanidad de los gobiernos de la Unión Europea para que los 107 migrantes a bordo puedan desembarcar de inmediato en la isla italiana de Lampedusa y se ponga fin a 18 días de espera en el Mediterráneo.

"Todas estas personas tienen que ser desembarcadas en el puerto cercano más seguro que es ese de allí (Lampedusa), a 800 metros. ¿De verdad que después de 18 días vais a pedir que hagamos cinco días más de navegación, con lo que pueda suponer?", ha preguntado la jefa de la misión a bordo del Open Arms, Anabel Montes, en un vídeo publicado en las redes sociales.

"Hago un apelo a lo humano, a la humanidad de todos vosotros. No podemos estar cinco días más, tienen que bajar a tierra. Son personas", ha añadido.

La ONG espera desde hace 18 días una solución para los migrantes que están a bordo y que intentan llegar a Europa en busca de un futuro mejor.

La situación en cubierta es insostenible y la organización ya ha denunciado que los salvados tienen ataques de ansiedad, peleas e incluso la desesperación llevó el domingo a un grupo a tirarse por la borda para tratar de ganar a nado las costas de Lampedusa.

El Gobierno español de Pedro Sánchez ofreció ayer el puerto de Algeciras, en Cádiz, y después los de Palma y Mahón, en las Islas Baleares, para que la ONG lleve allí a los rescatados y ponga fin a la espera.

Pero la tripulación del Open Arms argumenta que la situación crítica que se vive a bordo impide afrontar una travesía tan larga.

Desembarco en Italia y en avión a Madrid

El presidente de Open Arms en Italia, Riccardo Gatti, ha propuesto hoy que los 107 migrantes desembarquen en Lampedusa o sean transferidos a Catania (Sicilia) y de ahí trasladadas en avión a España.

"Para dar dignidad a los rescatados, podrían transferirlos a Catania -Sicilia- y desde allí en avión llevarlos a Madrid", ha afirmado Gatti en declaraciones a los periodistas desde Lampedusa, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.

Gatti ha explicado que además de ahorrar tiempo en el mar a las personas rescatadas, también supondría un recorte del gasto público empleado en el desplazamiento. Así, ha recordado que el año pasado el traslado a España del 'Aquarius' supuso unos 250.000 euros en gastos para los guardacostas en labores de asistencia. En contraste, enviar a los migrantes en avión a España sería más barato, según Gatti.

Te puede interesar

vehículo ertzaintza
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga

En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Colegios en barracones, viviendas sin ascensores… La lenta reconstrucción tras la DANA

El 29 de octubre de 2024 gran parte de la provincia de Valencia quedó devastada por unas inundaciones causadas por una gota fría. La DANA destruyó vidas, y también casas, locales, puentes…en más de un centenar de pueblos. Las personas afectadas superan las 300 000 y el daño económico en las infraestructuras es incalculable. Hoy, siguen sin poder recuperar la normalidad.

Cargar más
Publicidad
X