Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El barco Aita Mari quiere zarpar el día 27 al Mediterráneo

El barco, que sigue a la espera de recibir los permisos para salvar inmigrantes, estuvo entre abril y junio repartiendo ayuda humanitaria entre los refugiados en Grecia.
Aita Mari itsasontzia
El barco Aita Mari, en Grecia. Foto de archivo: @smhumanitario

El Aita Mari, el barco de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, continúa a la espera de la decisión de Fomento que le permita zarpar el próximo día 27 del puerto de Pasaia (Gipuzkoa) rumbo al Mediterráneo con el objetivo de participar en operaciones de rescate.

El presidente de esta ONG, Iñigo Mijangos, ha reconocido que todo lo ocurrido con el Open Arms "condiciona" la tramitación de los permisos que precisa para realizar esta misión de rescate de migrantes en el Mediterráneo.

Mijangos, quien siempre se ha mostrado partidario de actuar conforme a la ley, espera que Fomento, conceda a la embarcación "un despacho limpio", sin medidas coercitivas que le impidan realizar la labor de rescate a la que aspiran.

El Opem Arms carecía de permiso para hacer rescate de migrantes ya que tiene licencia para ayuda humanitaria, es decir, para el transporte de víveres, según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo.

El Aita Mari espera zarpar de Pasaia el proximo martes, día 27, con todos las autorizaciones para salvar migrantes. El barco no ha podido todavía llevar a cabo esta tarea por falta de permisos y estuvo entre abril y junio repartiendo ayuda humanitaria entre los refugiados en Grecia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más