El Estado español acogerá a 15 migrantes del Open Arms
La vicepresidenta del Gobierno de España en funciones, Carmen Calvo, ha indicado que el Estado español acogerá a 15 migrantes del Open Arms, según el reparto que se hizo inicialmente.
"En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener", ha precisado Calvo.
El pasado 15 de agosto, seis estados de la Unión Europea se ofrecieron para acoger a los migrantes rescatados en el Mediterráneo por el buque de la ONG Proactiva Open Arms: Portugal, España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Rumanía. Posteriormente, Rumanía se descolgó de la lista, ya que con los otros cinco estados se cubrían las necesidades.
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que en ese primer reparto con Rumanía, la cuota prevista para España era de 15 personas. "Les traeremos a nuestro país en una respuesta humanitaria que el presidente inició cuando nuestro buque salió de Rota", ha subrayado.
Además, Calvo ha defendido que recoger a los migrantes en el buque Audaz de la Armada española es "mucho más seguro y mucho más fácil" que haber fletado un avión.
"Ha sido la logística del Ministerio de Defensa quien desde el primer momento dijo que era mucho más seguro el traslado por mar que por aire. Es mucho más seguro y mucho más fácil para nuestras fuerzas armadas esta opción que hemos dejado que valoraran técnicamente los propios militares", ha explicado.
Asimismo, la vicepresidenta en funciones ha recordado que el Audaz ya estaba en camino a Lampedusa y tenía "prácticamente la mitad de la ruta hecha" como para que hubiese dado la vuelta. "Salió de Rota sobre las 17:00 horas de hace casi 48 horas, la decisión del presidente en funciones creo que fue una decisión digna del país que gobernamos", ha enfatizado.
En concreto, ha precisado que la intención del Gobierno era recoger a todos los migrantes que se encontraban a bordo del Open Arms para llevarlos a puerto seguro, y ha recordado que fue en el camino del barco español cuando se produjo la intervención de la Fiscalía italiana.
365 migrantes a bordo del Ocean Viking
Los 365 migrantes y refugiados, incluidos 103 menores, rescatados por el Ocean Viking entre el 9 y el 12 de agosto continúan a la espera de un puerto seguro para desembarcar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), organización que opera el barco junto con SOS Mediterranée, los migrantes están visiblemente traumatizados.
Las organizaciones han alertado de que el barco solo tiene suministros de comida para los próximos cinco días. Además, los médicos han denunciado el "rápido deterioro" de la salud mental de todos ellos.
Las ONG solicitaron el 13 de agosto a las autoridades marítimas maltesas e italianas que asumieran la operación. Malta ha respondido negativamente, argumentando que el rescate se produjo en aguas que no son de su competencia, e Italia no ha contestado de manera formal, según MSF.
Migrantes a bordo del Ocean Viking. Foto: EFE
El Aita Mari, dispuesto a zarpar el 27 de agosto
Iñigo Mijangos, presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) a la que pertenece el barco Aita Mari, no se ha "sorprendido" por el aviso de posibles sanciones a Proactiva Open Arms, y ha anunciado su intención de zarpar el próximo 27 de agosto, aunque "siempre dentro del marco de la ley".
Mijangos ha reconocido que la vicepresidenta Calvo "no ha dicho nada que no se supiese ya", en referencia a la advertencia que efectuó sobre las consecuencias que puede acarrear la actuación del Open Arms, que no cuenta con permiso para realizar labores de rescate.
El Aita Mari, por su parte, continúa trabajando para zarpar del puerto de Pasaia (Gipuzkoa) el próximo 27 de agosto. "Ahora vamos a solicitar el despacho —la comprobación, por parte de la Administración marítima, de que los buques cumplen con la normativa— y, a la vista de lo que respondan, actuaremos en consecuencia, pero siempre dentro del marco de la ley", ha recalcado.
Tanto el atunero vasco reconvertido en barco de salvamento como la nave del Open Arms disponen solo de "licencia para ayuda humanitaria, para transporte de víveres", según señaló Calvo.
No tienen permitido "realizar operaciones de búsqueda y salvamento" ni "efectuar navegaciones con tal propósito", según alertaba la carta que envió la Marina Mercante al capitán del Open Arms hace dos meses, aunque sí pueden llevar a cabo rescates "de carácter espontáneo u ocasional con motivo de la navegación normal del buque", cumpliendo lo dispuesto en la normativa internacional o nacional sobre salvamento marítimo.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.