El Estado español acogerá a 15 migrantes del Open Arms
La vicepresidenta del Gobierno de España en funciones, Carmen Calvo, ha indicado que el Estado español acogerá a 15 migrantes del Open Arms, según el reparto que se hizo inicialmente.
"En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener", ha precisado Calvo.
El pasado 15 de agosto, seis estados de la Unión Europea se ofrecieron para acoger a los migrantes rescatados en el Mediterráneo por el buque de la ONG Proactiva Open Arms: Portugal, España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Rumanía. Posteriormente, Rumanía se descolgó de la lista, ya que con los otros cinco estados se cubrían las necesidades.
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que en ese primer reparto con Rumanía, la cuota prevista para España era de 15 personas. "Les traeremos a nuestro país en una respuesta humanitaria que el presidente inició cuando nuestro buque salió de Rota", ha subrayado.
Además, Calvo ha defendido que recoger a los migrantes en el buque Audaz de la Armada española es "mucho más seguro y mucho más fácil" que haber fletado un avión.
"Ha sido la logística del Ministerio de Defensa quien desde el primer momento dijo que era mucho más seguro el traslado por mar que por aire. Es mucho más seguro y mucho más fácil para nuestras fuerzas armadas esta opción que hemos dejado que valoraran técnicamente los propios militares", ha explicado.
Asimismo, la vicepresidenta en funciones ha recordado que el Audaz ya estaba en camino a Lampedusa y tenía "prácticamente la mitad de la ruta hecha" como para que hubiese dado la vuelta. "Salió de Rota sobre las 17:00 horas de hace casi 48 horas, la decisión del presidente en funciones creo que fue una decisión digna del país que gobernamos", ha enfatizado.
En concreto, ha precisado que la intención del Gobierno era recoger a todos los migrantes que se encontraban a bordo del Open Arms para llevarlos a puerto seguro, y ha recordado que fue en el camino del barco español cuando se produjo la intervención de la Fiscalía italiana.
365 migrantes a bordo del Ocean Viking
Los 365 migrantes y refugiados, incluidos 103 menores, rescatados por el Ocean Viking entre el 9 y el 12 de agosto continúan a la espera de un puerto seguro para desembarcar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), organización que opera el barco junto con SOS Mediterranée, los migrantes están visiblemente traumatizados.
Las organizaciones han alertado de que el barco solo tiene suministros de comida para los próximos cinco días. Además, los médicos han denunciado el "rápido deterioro" de la salud mental de todos ellos.
Las ONG solicitaron el 13 de agosto a las autoridades marítimas maltesas e italianas que asumieran la operación. Malta ha respondido negativamente, argumentando que el rescate se produjo en aguas que no son de su competencia, e Italia no ha contestado de manera formal, según MSF.
Migrantes a bordo del Ocean Viking. Foto: EFE
El Aita Mari, dispuesto a zarpar el 27 de agosto
Iñigo Mijangos, presidente de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) a la que pertenece el barco Aita Mari, no se ha "sorprendido" por el aviso de posibles sanciones a Proactiva Open Arms, y ha anunciado su intención de zarpar el próximo 27 de agosto, aunque "siempre dentro del marco de la ley".
Mijangos ha reconocido que la vicepresidenta Calvo "no ha dicho nada que no se supiese ya", en referencia a la advertencia que efectuó sobre las consecuencias que puede acarrear la actuación del Open Arms, que no cuenta con permiso para realizar labores de rescate.
El Aita Mari, por su parte, continúa trabajando para zarpar del puerto de Pasaia (Gipuzkoa) el próximo 27 de agosto. "Ahora vamos a solicitar el despacho —la comprobación, por parte de la Administración marítima, de que los buques cumplen con la normativa— y, a la vista de lo que respondan, actuaremos en consecuencia, pero siempre dentro del marco de la ley", ha recalcado.
Tanto el atunero vasco reconvertido en barco de salvamento como la nave del Open Arms disponen solo de "licencia para ayuda humanitaria, para transporte de víveres", según señaló Calvo.
No tienen permitido "realizar operaciones de búsqueda y salvamento" ni "efectuar navegaciones con tal propósito", según alertaba la carta que envió la Marina Mercante al capitán del Open Arms hace dos meses, aunque sí pueden llevar a cabo rescates "de carácter espontáneo u ocasional con motivo de la navegación normal del buque", cumpliendo lo dispuesto en la normativa internacional o nacional sobre salvamento marítimo.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.