Un hombre mata a su exmujer, a su exsuegra y a su excuñada en Pontevedra

Un hombre de 41 años ha matado a tiros este lunes a su exmujer (39 años), y a la madre (58 años) y a la hermana (27 años) de ésta, en Valga (Pontevedra). Posteriormente, el presunto asesino se ha entregado ante la Guardia Civil.
Según han informado fuentes de la investigación, los hechos han ocurrido a primera hora de la mañana de este lunes cuando la mujer abandonaba su domicilio para llevar al colegio a sus hijos menores, de cuatro y siete años.
En una finca anexa, la víctima ha sido sorprendida por su exmarido, del que se encontraba en trámites de separación, y que le ha disparado con un arma corta. En ese momento, según la primera reconstrucción, han salido en su ayuda su madre y su hermana, que también han recibido disparos mortales en presencia de los menores.
Posteriormente, el hombre se ha entregado en un cuartel de la Guardia Civil.
La pareja estaba en trámites de separación, pero no constan denuncias previas ni órdenes de protección en vigor, según han confirmado fuentes judiciales. La comitiva judicial y los investigadores trabajan en la zona.
Hallan el arma
Efectivos del GEAS de A Coruña han localizado en la tarde de este lunes el arma empleada por el presunto autor del triple homicidio. Según han informado fuentes de la investigación, el dispositivo de búsqueda ha hallado un revólver y una caja de munición en el río Tambre, en las inmediaciones de Ames-Aldea Pontenova.
Además de matar a su exmujer, el presunto agresor también ha acabado con la vida de la madre y de la hermana de su expareja (su exsuegra y su excuñada), pero estas dos víctimas no se contabilizan en el registro oficial que elabora la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como aquella que sufren las mujeres por parte "de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia". En 2013, los hijos e hijas también fueron reconocidos como víctimas directas de violencia de género y, por ello, comenzaron a contabilizarse. Sin embargo, otras víctimas colaterales de este tipo de violencia no están contabilizadas en ningún registro o estadística oficial.
_________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); el primero deja rastro en la factura y en el teléfono; el segundo en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Más noticias sobre sociedad
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.