Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu avisa que las emisiones de CO2 de la CAV superan la media mundial y europea

Además, ha pedido al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián que declare la emergencia climática.
Gases de efecto invernadero. Foto: pexels.com

EH Bildu ha advertido hoy de que la CAV va al "ralentí" ante el cambio climático y mantiene unas emisiones de CO2 que superan la media mundial y la europea y además no ha mejorado nada en los últimos años.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el parlamentario Mikel Otero ha asegurado que la "emergencia climática" será uno de los principales ejes de la política de EH Bildu en este curso y los siguientes porque la situación es "insostenible" y es una de las "principales preocupaciones" de la ciudadanía.

Ante esta situación, ha sostenido que las instituciones vascas van con "retraso" y ya no vale solo con  la "propaganda" cuando la producción de las renovables en la CAV es la misma que hace diez años y las emisiones de CO2 no han bajado en cinco años.

Otero ha explicado que la coalición abertzale presentará medidas "concretas y viables" en todas las instituciones, como la declaración de "emergencia climática" tanto por el Parlamento vasco como en los ayuntamientos.

El impulso de la Ley de Sostenbilidad Energética, aprobada el pasado año, y su aplicación por los ayuntamientos, la incorporación de la cuestión climática a los presupuestos públicos o la creación de una ponencia sobre cambio climático en el Parlamento serán otras de las propuestas.

Declaración de emergencia climática en Donostia-San Sebastián

En ese sentido, el grupo municipal de EH Bildu en Donostia-San Sebastián ha opinado que al gobierno local de Eneko Goia ya "se le han acabado las excusas para no declarar la emergencia climática en la ciudad".

EH Bildu ha asegurado en un comunicado que el Ejecutivo municipal tendrá una "oportunidad inmejorable para rectificar en el pleno del día 26 de septiembre" en el que se tratará una moción de la coalición abertzale que reclama dicha declaración.

Esta formación ha llevado a todas las instituciones vascas esta propuesta medioambiental que contempla acciones concretas en contra del cambio del clima y sus consecuencias.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más