Millones de personas exigirán medidas desde hoy en vísperas de la huelga climática
El 27 de septiembre está llamado a convertirse en el colofón de la mayor movilización climática de la historia. Organizada por el movimiento Fridays for Future a nivel mundial, y con el apoyo de grupos ecologistas y estudiantiles, sindicatos y otros agentes sociales y políticos, la gran huelga general mundial por el clima tiene como antesala una semana de concentraciones y actividades convocados a partir de hoy.
Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 eventos en 156 países que tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre, y cada día se añaden más. En el Estado español hay convocados 79 actos. En Euskal Herria, hay convocadas hoy concentraciones en todas las capitales (Bilbao, 19:00 horas, en la explanada del Guggenheim; San Sebastián, 18:00 horas, en Alderdi Eder; Vitoria-Gasteiz, 12:00 horas, Plaza Nueva; Pamplona, 18:00 horas, Plaza del Ayuntamiento y Baiona, 08:15 en el colegio René Cassin). Además, durante toda la semana habrá talleres, movilizaciones y charlas en un amplio programa preparado por la Alianza por el Clima.
Además de los jóvenes, los adultos se unirán a los jóvenes y, de hecho, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos; 820 organizaciones; 2.500 empresas ya han manifestado su apoyo a las huelgas y, hasta 6.323 paginas de Internet realizarán una huelga climática digital. En el Estado español, la huelga está apoyada por Alianza por el Clima y más de 300 organizaciones.
Así, el objetivo de esta movilización es que millones de personas de todo el mundo hablen con una sola voz sobre los efectos inminentes del cambio climático en el planeta y que exijan a los políticos e instituciones públicas que actúen.
Nueva York, epicentro de las movilizaciones
Estas reivindicaciones coincidirán con la celebración, el 23 de septiembre, en Nueva York de la Cumbre Climática convocada por Naciones Unidas para impulsar la ambición en las negociaciones de la próxima Conferencia del Clima que se celebrará a final de año en Chile.
En la marcha de Nueva York participará la joven sueca que ha inspirado el movimiento Fridays For Future, Greta Thunberg, que viajó desde Europa a América en el velero cero emisiones Malizia. Precisamente, la de Nueva York podría ser una de las marchas climáticas más multitudinarias.
Dos niñas, en una concentración de Fridays For Future en Berlín. Foto: EFE
De hecho, el alcalde de la ciudad ha dado permiso a 1,1 millones de estudiantes de escuelas públicas para que falten a clases y asistan a las huelgas, donde Thunberg será una de los oradoras junto con muchos otros activistas juveniles.
Asimismo, durante la Cumbre de Acción Climática de la ONU el 23 de septiembre, los activistas en Washington D.C. planean paralizar la ciudad mediante el bloqueo de infraestructuras claves.
A nivel mundial, la Confederación Sindical Internacional apoya las huelgas al igual que su brazo europeo. Por ejemplo, el Congreso de Sindicatos del Reino Unido ha pedido a sus 5 millones de miembros que apoyen las huelgas y el sindicato irlandés Fórsa ha pedido a sus 80.000 miembros que se sumen. Mientras, en Italia, el mayor sindicato, la CGIL que cuenta con más de cinco millones de miembros, celebrará asambleas en los lugares de trabajo el próximo 27 de septiembre y la federación sindical sudafricana con 800.000 miembros se unirá a la huelga.
Por otro lado, más de 600 profesionales de la medicina han firmado una justificación de ausencia medica para excusar a los estudiantes de la clase, debido a los efectos adversos del cambio climático en la salud.
En la sede central de Amazon en Seattle, más de 900 empleados no acudirán a trabajar el viernes para protestar por la actitud de la compañía frente al Medio Ambiente. Los trabajadores de Google y Microsoft también se unirán a las huelgas.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.