La juventud lidera la primera huelga general mundial contra el cambio climático
La juventud ha liderado la primera Huelga Mundial por el Clima, que tiene como objetivo exigir a los gobiernos de todo el mundo medidas efectivas ante la emergencia climática. Las movilizaciones, que han sido masivas, se han celebrado en casi 1.500 ciudades de 114 países de todo el mundo. Las manifestaciones celebradas en las capitales vascas también han sido multitudinarias.
Decenas de organizaciones sociales, medioambientales, sindicatos, partidos políticos y otras entidades han salido a las calles de Euskal Herria con motivo de la jornada de huelga convocada a nivel mundial por la adolescente Greta Thunberg y otros jóvenes ecologistas, y que ha hecho suya el movimiento Fridays for Future, para exigir soluciones a la emergencia climática.
En declaraciones a los medios de comunicación, miembros de la Alianza por la Emergencia Climática, han explicado que "nos encontramos" en una "emergencia climática", por lo que han pedido "medidas reales y efectivas en unos horizontes realistas", y que no se produzcan para 2040-2050 como se viene reiterando, puesto que para esas fechas las acciones que se lleven a cabo no tendrán "ninguna efectividad". "Estamos temiendo por nuestro futuro, que se tomen acciones ya", han sentenciado.
En Bilbao, alrededor de dos mil estudiantes se han movilizado frente al Ayuntamiento a las 11:00 horas, y a las 19:00 horas también se ha llevado a cabo una manifestación en Abandoibarra.
Laura Luengo, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Bizkaia, ha advertido de que la población mundial "nos enfrentamos" a una "verdadera catástrofe ecológica" que, en su opinión, "tiene nombre y apellidos", entre los que ha citado "a los grandes propietarios de las grandes multinacionales" y la clase política. Por ello, ha enfatizado que "el sistema está destruyendo el planeta".
VÍDEO | Masivas movilizaciones en las capitales vascas contra el cambio climático
En Vitoria-Gasteiz, se ha celebrado una concentración a las 12:00 horas en la Plaza Nueva, al igual que en San Sebastián, a la que no ha dudado en sumarse el actor Javier Bardem. Por la tarde, a las 18:00 horas, miles de personas se han manifestado en Alderdi Eder.
En Pamplona, varios centenares de jóvenes se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento para exigir medidas contra el cambio climático. "No hay planeta B" o "No quiero que tengas esperanza, entra en pánico" han sido algunos de los mensajes portados por la juventud.
En declaraciones previas a la concentración, han reclamado acciones que también "sean a nivel individual" y han citado entre ellas "reciclar, o abandonar el coche o concienciar al resto" para poder conseguir revertir los efectos del cambio climático. Unos efectos que consideran "probados" científicamente.
Además, dos personas se han subido a una chimenea de la central térmica de Castejón y han desplegado dos pancartas contra esta instalación y contra el TAV.
La Guardia Civil ha acudido hasta el lugar ha detenido a los dos activistas bajo la acusación de generar desórdenes públicos. Además, ha identificado a otras siete personas.
VÍDEO | La mayoría de los alumnos vascos se han sumado a las movilizaciones por el clima
Por otro lado, varias decenas de personas se han concentrado ante la sede de UGT en Bilbao para alertar de la "emergencia climática" y exigir a las distintas instituciones medidas que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
El sindicato CCOO se ha concentrado ante sus sedes de Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz para exigir medidas que mitiguen los efectos del cambio climático y reivindicar "una transición justa", en la que los trabajadores no sean "los paganos".
LAB, por su parte, ha realizado un paro de dos horas, de 11:00 a 13:00 horas, para reflexionar sobre las respuestas ecosocialistas que requiere la crisis climática. Durante ese tiempo las sedes de LAB han permanecido cerradas.
VÍDEO | Javier Bardem, con los estudiantes de San Sebastián en la protesta por el clima
CONTENIDO NO ENCONTRADO
La infancia, la más golpeada por el cambio climático
Con motivo de la huelga, Save the Children, que apoya y participa en la jornada de movilización, ha alertado de que 4 de cada 5 muertes, enfermedades y lesiones atribuibles al cambio climático las sufren niños y niñas.
Según los datos aportados por la ONG, más de 600 millones de niñas y niños viven en los 10 países más vulnerables al cambio climático. Entre los efectos del mismo, la polución ambiental está relacionada con retraso en el crecimiento intrauterino o bajo peso al nacer lo que conlleva un deficiente desarrollo cognitivo del bebé. Las sequías traen consigo una reducción del acceso a alimentos y en consecuencia, desnutrición o malnutrición y migraciones forzosas.
Asimismo, la falta de acceso a agua potable originada por inundaciones incrementa las enfermedades como la malaria y la diarrea; y la destrucción de escuelas, hospitales y viviendas por tifones, tormentas tropicales o ciclones supone que las niñas y niños y sus familias se enfrenten a inseguridad alimentaria, desempleo y abandono escolar.
VÍDEO | Millones de ciudadanos de todo el mundo se manifiestan contra el cambio climático
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.