Informe
Guardar
Quitar de mi lista

1.278 mujeres de 15 a 29 años denunciaron violencia machista en 2018, en la CAV

Entre las mujeres jóvenes la violencia más frecuente fue la ejercida por parejas o exparejas, con 908 denuncias.
Protesta contra la violencia machista en Bilbao. Imgen obtenida de un vídeo de EiTB.
Protesta contra la violencia machista en Bilbao. Imgen obtenida de un vídeo de EiTB.

Un total de 1.278 mujeres de entre 15 y 29 años denunciaron en 2018 ante la Ertzaintza haber sido víctimas de actos de violencia machista.

El Observatorio Vasco de la Juventud ha difundido este sábado un informe con motivo de la celebración el día 25 del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con datos elaborados por Emakunde y el Departamento de Seguridad.

En total se registraron 4.244 denuncias de mujeres víctimas de este tipo de violencia, de las que 1.278 tenían entre 15 y 29 años.

Entre las mujeres jóvenes la violencia más frecuente fue la ejercida por parejas o exparejas, con 908 denuncias, de ellas 159 entre las que tenían de 15 a 19 años; 337 en el colectivo con entre 20 y 24 años y 412 entre las de 25 a 29 años.

Por su parte, la violencia en el ámbito intrafamiliar, exceptuando la de parejas y exparejas, fue denunciada por 184 mujeres de 15 a 29 años, según estos datos.

Además, 166 mujeres jóvenes interpusieron denuncias por violencia contra la libertad sexual.

El viceconsejero de Empleo y Juventud ha explicado que hay una tasa más elevada de denuncias de este tipo entre las mujeres de 15 a 29 años respecto a las de más de 30 años, una circunstancia que "no se debe necesariamente a que se produzca más violencia hacia ellas, sino a que el nivel de tolerancia es mucho menor gracias a un mayor empoderamiento de las jóvenes".

El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha recordado que desde 2009 está en marcha el programa Beldur Barik, dirigido a prevenir la violencia sexista entre la juventud.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más