Estudio
Guardar
Quitar de mi lista

Los vascos se emancipan de media a los 30 años por la carestía de la vivienda

El sueldo medio neto se sitúa en los 1.164 euros para los jóvenes de entre 18 y 29 años y en 1.428 para los que tienen entre 30 y 34 años.
Una joven entra en su vivienda. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Los jóvenes vascos se emancipan de media a los casi 30 años debido sobre todo a la carestía de la vivienda, pese a lo cual la gran mayoría son optimistas respecto a lo que les deparará su situación personal en los próximo cinco años.

Así se desprende del último informe "Panorámica de la Juventud 2019" presentado este lunes por el viceconsejero de Empleo y Juventud, Marcos Muro, y la directora de Juventud del Gobierno Vasco, Agurtzane Llano.

En cuanto a la emancipación se observa que solo el 6,7 % de los jóvenes de entre 18 y 24 años se ha independizado, frente al 35,7 % de los que tienen de 25 a 29 años, tasa se eleva hasta el 72,8 % entre los 30 y 34 años.

Por ello, la edad media de emancipación ha descendido muy levemente y se sitúa ahora en cerca de los 30 años (29 años y seis meses).

El principal motivo de esta tardía emancipación es la carestía de la vivienda libre en propiedad, a pesar de que desde 2015 se mantiene en niveles estables por el descenso de precios de los pisos y la rebaja de los tipos de interés que conceden los bancos.

También ven dificultades en los pisos de alquiler libre, ya que en 2018 apenas había disponibles en Euskadi un millar de viviendas en renta, frente a las más de 20.000 a la venta.

Así, la vivienda protegida que impulsan los ayuntamientos y el Gobierno Vasco a través de Etxebide se presenta como la única alternativa viable, aseguran. Según este estudio, en el primer semestre de 2018 el 81,3 % de las solicitudes de vivienda protegida registradas en Etxebide habían optado por el alquiler.

La tasa de actividad, es decir, el porcentaje de personas que están trabajando o dispuestas a trabajar, muestra que el 26 % los jóvenes de entre 16 y 24 años se encuentra en esa situación, mientras que el porcentaje se eleva al 85,4 % entre los de 25 a 29 años.

El sueldo medio neto se sitúa en los 1.164 euros para los jóvenes de entre 18 y 29 años y en 1.428 para los que tienen entre 30 y 34 años.

La "Panorámica de la Juventud de Euskadi 2019" también revela que un 49 % de la juventud tiene titulación superior y un 69,3 % habla bien en euskera.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más