Día de San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 8.800 niños desfilan el lunes en la primera Tamborrada Infantil sin Bella Easo

La decisión de que dicha figura no participe en esta edición es de Aitor Ikastola, a la que correspondía en 2020 su elección. La Ciudadana pronunciará el discurso desde el balcón del Ayuntamiento.
Más de 8.800 niñas y niños desfilarán el día 20 en la Tamborrada Infantil. Foto: Donostiako Udala.

Más de 8.800 niños desfilarán el próximo lunes, 20 de enero, en las diferentes Tamborradas Infantiles que recorrerán las calles de San Sebastián en su día grande. Por primera vez, la Tamborrada Infantil no contará con la figura de la Bella Easo, por decisión de Aitor Ikastola, encargada este año de representar las principales figuras del Desfile.

Los protagonistas de la Tamborrada Infantil se eligen de forma correlativa entre los colegios participantes, que son 41 este año. En este 2020, la tarea de hacerlo les ha correspondido a Harri Berri Oleta, en el caso del Tambor Mayor, y a Aitor Ikastola en el del General y su Ayudante, la Alcaldesa, la Notaria, la Batelera, la Iñude, el Pescador, la Hilandera, y los Ciudadanos, entre otros. La AMPA de Aitor Ikastola decidió no representar a la Bella Easo y sus Damas de Honor, por considerar que no coinciden con los valores de igualdad.

Tras el acto de presentación de los protagonistas del Desfile Infantil en el salón de plenos del Ayuntamiento, el acalde de la ciudad, Eneko Goia, preguntado sobre la posibilidad de que en próximas ediciones otro centro educativo decida rescatar a la Bella Easo, ha señalado a los medios de comunicación que el Consistorio mantendrá una "posición abierta".

"Tratamos de no imponer determinadas cosas, sino que salga de quien tiene la facultad de designar esos cargos", ha indicado.

El próximo lunes, 2.545 niñas y 2.283 niños tocarán barriles y tambores en las calles del centro de la capital guipuzcoana, repartidos en 48 compañías, mientras otros 4.001 lo harán por los diferentes barrios.

La fiesta empieza a las 12:00 horas

El inicio de la fiesta tendrá lugar a 12:00 horas cuando estarán en el balcón del Ayuntamiento el Tambor Mayor, que encarnará Aimar Capa; el General, Aratz Agirrezabala; la Alcaldesa, Juno Vidal; y los Ciudadanos Bittor Gaztelu y Malena Corango, quien será la encargada de pronunciar el tradicional discurso que hasta ahora corría a cargo de la Bella Easo.

Además, los personajes de la Tamborrada entonarán diversos bertsos, que, como el resto de los discursos, contarán con un intérprete de lenguaje de signos.

Poco después comenzará el Desfile de las compañías, al mando del General y su Ayudante, que harán el recorrido a caballo. No estará entre ellas la de Claret Ikastola, ya que ha finalizado su actividad como centro educativo. Destaca que el colegio Mary Ward incorpora aguadoras a su composición, con lo que ya son 26 compañías las que cuentan con dicha figura.

Cierran la Tamborrada una pequeña calesa, con seis palafreneros, y la carroza, en la que, al igual que otros años, estarán representados personajes de la sociedad civil de principios del siglo XIX.

Previamente, este viernes, 17 de enero acudirán al Teatro Victoria Eugenia, los principales personajes y representantes de las compañías, para participar en un acto en el que Eneko Goia impondrá las medallas a la Alcaldesa, al General y a la Ciudadana, y procederá a entregar el Bastón de Mando al Tambor Mayor.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más