La cantante Izaro abre la temporada de txotx en Astigarraga
La cantautora Izaro ha abierto este miércoles la temporada de txotx de este año protagonizando el XXVI Sagardo Berriaren Eguna en la sidrería Alorrenea de Astigarraga (Gipuzkoa), con una nueva sidra "equilibrada y con aromas a fruta fresca", según los productores del Consorcio Sagardun.
Izaro ha protagonizado la tradicional plantación de un manzano en la Sagardoetxea de Astigarraga y, a continuación, la cantante ha abierto oficialmente la nueva temporada de txotx al anuncio de 'Gure Sagardo Berria' ('Nuestra nueva sidra', en euskara) en la sidrería Alorrenea de Astigarraga, acto al que han acudido representantes institucionales, sociales y del sector como Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras.
La cantante vizcaína afincada en Gipuzkoa ha dedicado su brindis a sus amigas y se ha mostrado "encantada" de formar parte de esta "aventura", que ha asegurado era un "honor", ya que la elaboración de la sidra supone "tanto trabajo y tanto tiempo trabajando en ello".
Previamente, en rueda de prensa, Xabier Urdangarin, alcalde de Astigarraga y presidente del Consorcio Sagardun, Imanol Lasa, diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, y Unai Agirre, coordinador de la Denominación de Origen de Euskal Sagardoa, entre otras autoridades, han dado cuenta de las características de la temporada de txotx de este año.
Según han señalado, la cosecha del 2019 en Euskal Herria se ha traducido en la elaboración de alrededor de 12 millones de litros de sidra, de los cuales alrededor de 8'5 millones han sido elaborados con manzana local. Bajo la certificación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, 48 sidrerías (41 de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia y 2 de Álava) han elaborado 3.000.000 de litros de sidra.
En cuanto a la sidra de este año, los productores de Sagardun han señalado que es "muy equilibrada", tiene "color más alegre que en años anteriores" y es "muy limpia en nariz". Los caldos elaborados tienen "aromas a fruta fresca" y se trata de sidras naturales que presentan "un buen nivel de carbónico debido a una correcta fermentación en la kupela".
La producción de manzana, ha sido "muy alta". Respecto al año pasado la maduración ha venido "un poco más retrasada" y la cosecha ha sido "muy abundante", provocando "problemas de rotura de ramas y troncos y un menor tamaño de las manzanas", especialmente en las zonas de interior.
Para la producción de la sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa se han utilizado cerca de 5.000.000 de kilos de manzanas prodecentes de cerca de 500 hectáreas de 250 productores de manzana local.
Por decimonoveno año consecutivo, a comienzos de septiembre se hizo un control entre Fruitel y Sagardoaren Lurraldea en varias plantaciones de Gipuzkoa para conocer el estado de maduración en que se encontraban las manzanas. Las variedades que se controlaron fueron 14: Aritza, Errezila, Gezamina, Goikoetxe, Manttoni, Moko, Mozolua, Patzolua, Txalaka, Udare Marroi, Urdin, Urtebi Haundi, Urtebi Txiki y Verde Agria.
Sagardoaren Lurraldea ha destacado la labor realizada por el departamento de medio rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa durante los últimos años a favor de la manzana local y ha apuntado que desde el año 2016 se han plantado 104,34 hectáreas y se han aceptado subvenciones de 1.163.834 euros para maquinaria y plantación de manzanos.
Más noticias sobre sociedad
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.