Neumonía de Wuhan
Guardar
Quitar de mi lista

Cruces, Donostia y Txagorritxu atenderán los posibles casos de coronavirus

El director general de Osakidetza ha recordado que no se ha detectado ningún caso en la CAV y ha destacado que la sanidad pública está "preparada" para atender cualquier contingencia.
El hospital de Cruces (Bizkaia). Foto: EFE

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza prevé que los hospitales de Cruces en Bizkaia, Donostia en Gipuzkoa y Txagorritxu en Álava sean los centros de referencia en Euskadi en el caso de que fuera necesario atender a algún paciente afectado por el nuevo tipo de coronavirus originado en China.

El director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, ha dado a conocer este viernes los principales datos del balance de actividad de la sanidad pública el año pasado y, a preguntas de los periodistas, se ha referido a la situación de la neumonía china.

Tras reiterar el mensaje de tranquilidad a la población, Diego ha recordado que no se ha detectado ningún caso en Euskadi y ha destacado que la sanidad pública está "preparada" para atender cualquier contingencia al respecto.

Se ha previsto un hospital de referencia en cada territorio, aunque no se han tenido que realizar actuaciones específicas en ellos porque no se consideran necesarias, y se han dispuesto dos laboratorios para realizar las pruebas que fueran necesarias en los hospitales de Cruces y Donostia.

Ha recordado que hace una semana el Consejo Asesor de Enfermedades Infecciosas Emergentes se reunió para analizar la situación epidemiológica causada por este brote de coronavirus y que en Euskadi existe un protocolo de actuación para afrontar este tipo de enfermedades infecciosas.

Diego ha insistido en que dicho protocolo establece cómo identificar un posible caso, el modo de notificación, la recogida de pruebas, las medidas de protección de los profesionales sanitarios y los medios de aislamiento y tratamiento.

Además, ha recordado que esta situación sanitaria se ha producido en el momento en el que está desplegado el operativo con motivo de la epidemia de la gripe, que es "válido" para el coronavirus en cuanto a las recomendaciones de medidas higiénicas y profilácticas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más