Condena
Guardar
Quitar de mi lista

Pena de dos años por tuitear una foto de la víctima de La Manada mientras era violada

Un Juzgado de Pamplona ha condenado a dos años y un día de cárcel a un hombre que publicó en 2017 esa imagen y llamó "golfa borracha" a la víctima de la violación grupal en 2016.
Los cinco integrantes de La Manada. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

Un juzgado de Pamplona ha condenado a dos años y un día de cárcel a un hombre que tuiteó, en diciembre de 2017, una fotografía de la víctima de La Manada en la que aparecía en el transcurso de la violación grupal que sufrió en la capital navarra por parte de los cinco componentes de dicho grupo el 7 de julio de 2016, en las fiestas de San Fermín. La sentencia, a la que ha tenido acceso en primicia elPeriodico y que puede ser recurrida, recoge que el condenado, de ideología ultraderechista, llamó "golfa borracha" a la joven madrileña que fue violada por La Manada, y afirma que esta fue objeto de una "revictimización", además de "ridiculizada y avergonzada", al hacerse pública su imagen en la red social Twitter.

Según detalla elPeriodico en su edición de este miércoles, el tribunal considera que el condenado, un hombre de unos 30 años y vecino de Valladolid, es culpable de un delito de revelación de secretos en concurso, con un delito contra la integridad moral. La sentencia juzga acreditado que el 6 de diciembre de 2017 compartió en su perfil de Twitter una fotografía en la que la joven madrileña víctima de La Manada aparecía cuando era violada por un miembro del grupo, José Ángel Prenda. Prenda, al igual que Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza y Antonio Manuel Guerrero, los otros cuatro integrantes de La Manada, fue condenado el 21 de junio de 2019 a 15 años de cárcel, tras haber recibido, inicialmente, en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra una condena de 9 años por abuso sexual con prevalimiento. El Tribunal Supremo elevó esa condena a 15 años, al considerar los hechos como un delito continuado de violación.

La publicación realizada por el ahora condenado trajo consigo que la víctima de La Manada pudiera ser identificada por terceras personas, lo que la obligó, según su abogada, a someterse a tratamiento psicológico, abandonar sus estudios universitarios e, incluso, a vivir durante tres meses fuera de España. El juez afirma que familiares y conocidos de la mujer, que no conocían que era la víctima de La Manada, tuvieron conocimiento de ello tras la publicación en Twitter de su fotografía.

El condenado, añade el Periodico, deberá además indemnizar a la víctima con 6.000 euros, y pagar una multa de 4.680 euros, y tendrá que hacer frente a una querella por injurias, interpuesta contra él por la mujer que sufrió la violación.

elPeriodico concluye recordando que, además del ahora condenado, un vecino de Barcelona está siendo investigado por  un delito contra la integridad moral de la víctima, y el fiscal pide para él una pena de dos años y medio de cárcel. Además, un juzgado de Pamplona condenó, el diciembre de 2019, a un año y medio de prisión a un hombre que creó en diciembre de 2018 la página web de un denominado 'Tour de la Manada'.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más