Tras el desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz aclara que solo acogerá en su vertedero residuos no peligrosos

Ante el llamamiento realizado por el Gobierno Vasco tras el desprendimiento de Zaldibar, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha ofrecido a acoger residuos en el vertedero municipal de la ciudad.
Vista del vertedero de Zaldibar, donde el 6 de febrero tuvo lugar el desprendimiento. Foto: EFE.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aclarado que solo acogerá en el vertedero público municipal residuos no peligrosos que ya no se pueden verter en la escombrera de Zaldibar, donde un desprendimiento sepultó el pasado 6 de febrero a dos trabajadores que todavía no han sido localizados.

Tras el llamamiento que hizo el Gobierno Vasco para pedir la colaboración del resto de vertederos de Euskadi, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ofreció acoger residuos en Gardelegi, lo que ha sido criticado por el grupo municipal de EH Bildu, al considerarlo una "irresponsabilidad", porque esos desechos podrían contaminar el suelo y ser perjudiciales para la salud pública.

También la formación ecologista Equo se ha opuesto a esa medida, porque los residuos de Gardelegi "no están categorizados" y se desconoce su composición y origen.

Residuos "sólidos urbanos"

Sin embargo, el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, ha aclarado que ese ofrecimiento está "sujeto a que se cumplan los requisitos del propio vertedero municipal", que "no recibe residuos peligrosos" y solo está autorizado para acoger residuos sólidos urbanos.

"En ningún caso Vitoria-Gasteiz se ha ofrecido para recibir los residuos que actualmente están depositados en Zaldibar", sino para "residuos no peligrosos" que ya no pueden enviarse a ese vertedero.

El edil ha insistido en que "tras el llamamiento del Gobierno Vasco ante un caso de emergencia, se está actuando desde la responsabilidad y la solidaridad", y ha pedido a los grupos la misma actitud, "y no la búsqueda de una rentabilidad electoralista de las desgracias cercanas", ha señalado en una nota.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más