Tras el desprendimiento
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz aclara que solo acogerá en su vertedero residuos no peligrosos

Ante el llamamiento realizado por el Gobierno Vasco tras el desprendimiento de Zaldibar, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha ofrecido a acoger residuos en el vertedero municipal de la ciudad.
Vista del vertedero de Zaldibar, donde el 6 de febrero tuvo lugar el desprendimiento. Foto: EFE.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aclarado que solo acogerá en el vertedero público municipal residuos no peligrosos que ya no se pueden verter en la escombrera de Zaldibar, donde un desprendimiento sepultó el pasado 6 de febrero a dos trabajadores que todavía no han sido localizados.

Tras el llamamiento que hizo el Gobierno Vasco para pedir la colaboración del resto de vertederos de Euskadi, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ofreció acoger residuos en Gardelegi, lo que ha sido criticado por el grupo municipal de EH Bildu, al considerarlo una "irresponsabilidad", porque esos desechos podrían contaminar el suelo y ser perjudiciales para la salud pública.

También la formación ecologista Equo se ha opuesto a esa medida, porque los residuos de Gardelegi "no están categorizados" y se desconoce su composición y origen.

Residuos "sólidos urbanos"

Sin embargo, el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa, ha aclarado que ese ofrecimiento está "sujeto a que se cumplan los requisitos del propio vertedero municipal", que "no recibe residuos peligrosos" y solo está autorizado para acoger residuos sólidos urbanos.

"En ningún caso Vitoria-Gasteiz se ha ofrecido para recibir los residuos que actualmente están depositados en Zaldibar", sino para "residuos no peligrosos" que ya no pueden enviarse a ese vertedero.

El edil ha insistido en que "tras el llamamiento del Gobierno Vasco ante un caso de emergencia, se está actuando desde la responsabilidad y la solidaridad", y ha pedido a los grupos la misma actitud, "y no la búsqueda de una rentabilidad electoralista de las desgracias cercanas", ha señalado en una nota.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más