Las máquinas llegan a la zona de los incendios para intentar su extinción
La mesa técnica de coordinación y seguimiento sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar se ha reunido a las 09:30 horas de hoy en ese municipio vizcaíno, para seguir analizando la situación y los trabajos de estabilización del terreno, esenciales para poder retomar la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos. Se está valorando empezar a trabajar en las zonas más estables del terreno para empezar a descartar.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha acudido a la cita de la mesa técnica, y tras permanecer media hora reunido, hacia las 10:00 horas se ha marchado sin hacer declaraciones. Según los miembros de la mesa de coordinación, el lehendakari les ha transmitido "su confianza y apoyo" y les ha pedido que "el ruido externo y el debate político" no condicionen las labores de búsqueda. Un grupo de ciudadanos ha protestado a las puertas del Consistorio de Zaldibar ante la llegada de Urkullu.
Los expertos trabajan con varias hipótesis, pero el entorno de la báscula del vertedero es la zona de mayor probabilidad de encontrar los cadáveres, en lo que los técnicos llaman la zona roja. También se buscarán en la zona naranja, en la margen izquierda del vertedero, en las inmediaciones de los caseríos.
Ahora mismo se está creando una vía de acceso a la zona.
Las máquinas ya están en la zona de los incendios
Al acabar la reunión de la mesa técnica, de casi dos horas, los integrantes de la misma han explicado la situación de los trabajos. La mayor novedad es que ya se han terminado los accesos sobre las tierras del derrumbe a la parte alta del desprendimiento donde están los fuegos, que afectan "a un talud del fondo del vertedero de más de veinte metros, de ahí la dificultad de acceso", ha detallado la viceconsejera de Medioambiente, Elena Moreno.
Moreno ha explicado que la zona que está ardiendo es "bastante limitada en terreno" pero que "hay unos 4-5 focos que hay que extinguir". Para ello, utilizarán el propio talud, la tierra. La semana pasada se intentó sofocarlo con agua desde helicópteros, sin resultados, ahora lo intentarán echando tierra.
La maquinaria pesada (retroexcavadoras y un brazo de 23 metros) ya están avanzado hacia la zona, de momento sin problemas, aunque con mucha precaución ya que pasan por una zona inestable. "Esperamos en los próximos días extinguir el fuego con tierra", ha dicho la viceconsejera.
Dioxinas y furanos
El fuego es precisamente el causante del humo con dioxinas y furanos a partir del cual se recomendó anoche el cierre de ventanas y no hacer deporte al aire libre en la zona.
El coordinador de la mesa, Txus Peña, ha explicado que "los análisis que han detectado las dioxinas han tardado cinco días -las muestras se mandaron el día 9- porque el aire se ha analizado en un laboratorio de Madrid con un método que tarda cuatro días, y por eso se ha tardado en recibir los resultados". Ha añadido que se han enviado al mismo laboratorio las muestras de los días posteriores y se recibirán los resultados el jueves que viene.
En el mismo sentido, El viceconsejero de Sanidad Iñaki Berraondo, ha afirmado que "no recomendamos el uso de mascarrillas, más allá de los trabajadores que están allí" y ha recordado que sus recomendaciones siguen siendo no ventilar las casas y no hacer deporte al aire libre.
Qué hacer con los residuos almacenados y con los que antes iban a Verter Recycling
La viceconsejera Elena Moreno ha explicado que Verter era un vertedero de "gran movimiento" y allí iban a parar numeros residuos de papeleras, fundiciones y siderurgias de la Comunidad Autónoma Vasca.
El material del derrumbe ser enviará fuera del la CAV y con lo que actualmente hay en el vertedero "se intentará que haya la mínimo movilización de residuos". En este sentido hay dicho un grupo de expertos geotécnicos etá analizando como retirar los residos sin que haya más deslizamientos. El objetivo es estabilizar toda la zona y sacar sólo los residuos que sean necesarios para ello.
Por otra parte, ha explicado que el resto de los vertederos de Bizkaia"están habilitando zonas para recibir los residuos que antes iban a Zaldibar y ha anunciado que el lunes habrá una reunión por la tarde con los vertederos autorizados y con las empresas de los sectores mencionados para ver cómo afrontar el problema de dónde llevar los residuos que iban a Zaldibar a corto y medio plazo.
También se ha decidido también celebrar en los próximos días charlas informativas en los tres ayuntamientos afectados para que técnicos de los tres departamentos del Gobierno Vasco ofrezcan explicaciones técnicas y resuelvan las dudas de los ciudadanos sobre las mediciones y los resultados.
Por otro lado, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga han anunciado la suspensión del Eibar-Real Sociedad, encuentro que se iba a disputar este domingo a las 16:00 horas en el estadio Municipal de Ipurua, tras las recomendaciones del Gobierno Vasco de no practicar deporte al aire libre debido a la contaminación causada por el incendio en el vertedero de Zaldibar.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.