Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Los colegios de Zaldibar, Ermua y Eibar mantienen cerrados los patios

Las madres y los padres del colegio San Lorenzo de Ermua critican la falta de información y muestran su "preocupación e incertidumbre" por los altos niveles de dioxinas y furanos en el aire.
18:00 - 20:00
Preocupación entre los padres y las madres de Ermua, Eibar y Zaldibar

Los centros escolares de Zaldibar, Ermua y Eibar mantienen cerrados los patios ante la recomendación del Gobierno Vasco de no realizar práctica deportiva al aire libre por los altos niveles de dioxinas y furanos en el aire, debido al incendio del vertedero de Zaldibar, tras su derrumbe el pasado 6 de febrero.

A esta recomendación, realizada por el Gobierno Vasco el pasado 14 de febrero, se suma la de no ventilar las viviendas. Precisamente, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha insistido este lunes en que no se prevén modificaciones hasta tener los resultados de la última medición de dioxinas y furanos que, previsiblemente, se conocerán este jueves.

Padres y madres del colegio San Lorenzo de Ermua, que han acudido al centro escolar con sus hijos, han mostrado su "preocupación" por la situación. En declaraciones a los medios de informativos, una de las madres ha reconocido que se encuentran "un poquito nerviosos", entre otras cuestiones por el "retraso" con el que reciben la información. "Hay preocupación e incertidumbre", ha señalado.

El padre de una menor ha reconocido que "los niños están preocupados", porque los padres "estamos también preocupados".

"No sabemos lo que pasa. El alcalde nos cuenta un día una cosa, y dos horas más tarde sacan un comunicado diciendo otra cosa totalmente diferente... La semana pasada había el mismo peligro que hay ahora, pero no lo sabíamos, y hoy no han salido al patio a jugar, y cuando salgan a la tarde, a las cuatro, ¡a casa con ellos!.... Están muy expuestos. ¡Para casa, ellos y nosotros", ha enfatizado.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más