Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

URA detecta un aumento de amonio y metales en los ríos del entorno de Zaldibar

No obstante, subraya que el agua de grifo se puede consumir "con normalidad", ya que "el vertido al río es el equivalente a un vertido de aguas residuales domésticas".
El río Ego, a su paso por Ermua. Foto de archivo de Joaquín Sánchez.

El informe de seguimiento de la calidad del agua del entorno del vertedero de Zaldibar realizado por la Agencia Vasca del Agua, URA, desde el derrumbe —6 de febrero— hasta el pasado 11, ha detectado un aumento de la cantidad de amonio y presencia de los metales cadmio, níquel y selenio desde el inicio de los controles del caudal de los lixiviados, las partículas que arrastran los líquidos vertidos desde la zona del desprendimiento.

Tras la publicación del informe, en respuestas a través de su cuenta de Twitter a preguntas ciudadanas sobre si se puede consumir el agua del grifo, URA ha indicado que "en la regata de Aixola, donde llega lo que sale del vertedero (lixiviados)" y "con los datos disponibles hasta ahora, el vertido al río es el equivalente a un vertido de aguas residuales domésticas" y que, "a la luz de los resultados de los exhaustivos análisis y el estrecho monitoreo, el agua de grifo se puede seguir consumiendo con normalidad".

Las analíticas, realizadas en la regata de Aixola y en el río Ego, y que corresponden a las muestras recogidas hasta el 11 de febrero, indican que el parámetro "más relevante" es el amonio, característico de los lixiviados procedentes de vertederos. Asimismo se detecta "presencia de algunos compuestos orgánicos, tales como disolventes orgánicos (BTEX) e hidrocarburos, aunque su concentración no parece relevante", sostiene el informe.

Entre sus conclusiones, el análisis de las muestras concluye que "no existe superación de las normas de calidad ambiental en ninguno de los parámetros analizados hasta el día 11, último dato disponible, a excepción de los niveles de amonio en los puntos de toma instalados en la regata Aixola, aguas abajo del vertedero, donde la superación "se corresponde probablemente con el lixiviado del vertedero".

Asimismo, se ha detectado amonio en el punto de toma del río Ego ubicado entre Ermua y Eibar, donde el contenido en amonio, "más elevado, se debe, según señala URA, "a las aguas residuales urbanas todavía no recogidas por el sistema de colectores".

La Agencia Vasca del Agua ha hallado en sus muestras "presencia de algunos metales (cadmio, níquel y selenio), así como, desde el inicio de los controles, se ha constatado un incremento del caudal de lixiviado".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más