Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Medioambiente denuncia ante la Fiscalía a la empresa del vertedero de Zaldibar

Verter Recycling mantuvo la actividad en el vertedero pese a que dos días antes de su derrumbe tuvo constancia de la existencia de grietas. Dos trabajadores permanecen sepultados desde entonces.
El vertedero de Zaldibar derrumbado. Foto de archivo: EFE

La empresa propietaria del vertedero de Zaldibar, Verter Recycling, ha reconocido que tuvo conocimiento de la existencia de grietas en la escombrera el día 4 de febrero, pese a lo cual se siguió trabajando en ella hasta su derrumbe dos días después, sepultando a dos de sus empleados, por lo que el Gobierno Vasco ha trasladado esta información a la Fiscalía del País Vasco.

Así lo ha dado a conocer en un comunicado este viernes el departamento vasco de Medio Ambiente, que informa, además, de que, por estos hechos, ha abierto un segundo expediente sancionador a Verter Recycling 2002, y que lo ha emitido a la Fiscalía del País Vasco "por si alguno de los hechos recogidos en el mismo pudieran ser constitutivos de delito".

Este nuevo expediente, firmado este mismo viernes por el titular del departamento, Iñaki Arriola, es independiente del que le abrió la consejería días atrás a la empresa por las "presuntas infracciones detectadas" en la Inspección que se le realizó al vertedero de Zaldibar el pasado verano.

El nuevo informe, precisa la consejería en un comunicado, se ha abierto tras recibir de la empresa la documentación que le fue requerida con posterioridad al derrumbamiento del vertedero que sepultó a dos empleados y ha causado severas afecciones al medio ambiente y a infraestructuras públicas como la autopista AP-8 que discurre a sus pies.

En la información entregada se han apreciado actuaciones que, "directa e indiciariamente, pudieran tener impacto en la producción o impedimento de la detección temprana del incidente del deslizamiento del vertedero que se produjo el día 6 de febrero de 2020", señala la resolución firmada por Arriola y remitida a la Fiscalía.

En la documentación remitida a Medio Ambiente por la propiedad de Verter Recycling, se declara que "los días 4, 5 y el mismo día 6 estaban trabajando ante unas grietas que habían detectado en el vertedero y continuando con su actividad. Todo ello sin informar en ningún momento a la Administración tal y como es su obligación, conforme a lo dispuesto en la Autorización Ambiental Integrada".

En consecuencia, y teniendo en cuenta lo que establece la Ley de la Potestad Sancionadora de las Administraciones Públicas de 1998, el consejero de Medio Ambiente ha resuelto "poner en conocimiento del Ministerio Fiscal" todo lo actuado en ese segundo expediente sancionador iniciado contra Verter Recycling 2002 SL, por considerar que algunos de los hechos recogidos en él pudieran ser constitutivos de delito.

El expediente sancionador se ha abierto por "infracción muy grave" de la Ley de Prevención y Control integrados de la Contaminación y ha sido comunicado a la empresa, a los Ayuntamientos de Zaldibar, Ermua, Eibar y Elgeta, a la Agencia Vasca del Agua-URA, y a los departamentos de Salud, Seguridad, y Trabajo del Gobierno Vasco.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más