Salud
Guardar
Quitar de mi lista

El coronavirus se globaliza y la OMS eleva el nivel de riesgo

Fuera de China se han detectado hasta el momento 4.351 casos en 48 países. La ONU aboga por tomar medidas preventivas urgentes, pero pide evitar el pánico.
Un grupo de personas con mascarillas en Valencia. Foto de archivo: EFE

El contagio del coronavirus causante del COVID-19 se ha acabado de globalizar tras detectarse hoy en Nigeria el primer caso en África Subshariana, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevaba a "muy alto" el nivel de riesgo de expansión.

En rueda de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha confirmado que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países, con primeros contagios en Nigeria, Dinamarca, Estonia, Lituania, Países Bajos e Islandia en las últimas 24 horas.

El riesgo "muy alto" sólo había sido establecido hasta ahora en China, donde en los últimos tres días se han diagnosticado menos casos nuevos que en el resto del mundo.

China confirma la tendencia a la baja de nuevos casos pero aumenta la cifra de muertes por coronavirus, que en Irán parece de difícil control, mientras Corea del Sur trata de contener su expansión, Japón declara la emergencia en el norte del país y Nueva Zelanda registra su primer infectado.

Por su parte, la Comisión Europea ha informado de que el Centro Europeo de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (CECRE) ha solicitado a todos los Estados miembros que ofrezcan asistencia a Italia, donde se han registrado 17 muertos y 650 contagiados.

En España, las autoridades sanitarias han confirmado hoy una treintena de casos positivos de coronavirus.

La ONU pide evitar el pánico

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a "evitar el pánico" con el coronavirus, pero urge a prepararse a fondo y a trabajar con rapidez para contener la enfermedad.

"Este no es momento para el pánico, es un momento para estar preparados, totalmente preparados", ha dicho Guterres en declaraciones a los periodistas, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevase el riesgo de expansión global del virus.

El secretario general de la ONU ha subrayado que es momento de que "todos los gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos".

Más noticias sobre sociedad

MARGANELL, 21/09/2025.- Fotografía publicada por Bombers Generalitat de Cataluña en su cuenta oficial de X de un deslizamiento en Marganell por las intensas lluvias que caen este domingo en Cataluña. Las lluvias que afectan Cataluña han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. EFE/Bombers Generalitat de Cataluña SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias

En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.

Cargar más