8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde llama al "empoderamiento" de las mujeres, clave para lograr la igualdad

El Instituto Vasco de la Mujer anima a la ciudadanía a participar en las movilizaciones organizadas por el movimiento feminista y recuerda que "sin empoderamiento de las mujeres, no hay igualdad".
Landaida, en la presentación de la campaña de Emakunde para el 8M. Foto obtenida de un vídeo de ETB

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha expresado su deseo de que el próximo domingo, Día Internacional de la Mujer, se convierta en una "nueva muestra de empoderamiento colectivo de las mujeres", por lo que ha animado a la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas para el 8M.

En un comunicado, Landaida ha considerado que el empoderamiento es un "requisito y una garantía para la transformación social hacia la igualdad de mujeres y hombres en el mundo", ya que "sin empoderamiento de las mujeres, no hay igualdad".

Ha recordado que este año se celebra el 25 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la declaración a nivel mundial que supuso "el plan más progresista que jamás había existido para promover los derechos de las mujeres", en el que se presentaba ese empoderamiento de las mujeres como una "estrategia clave del desarrollo".

La directora del Instituto Vasco de la Mujer ha subrayado que es necesaria la implicación de todos los agentes sociales, políticos y económicos para garantizar los derechos de las mujeres y contribuir a "un modelo social más sostenible e igualitario".

Landaida participará  en la manifestación de Bilbao, que partirá a las 13:.00 horas desde la Plaza del Sagrado Corazón, desde donde realizará un recorrido que terminará frente al Ayuntamiento.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más