8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Las principales manifestaciones del Día Internacional de la Mujer 2020 en Iparralde

Consulta aquí las movilizaciones convocadas el 8 de marzo de 2020 en Baiona, Hendaia y Maule.
Foto de archivo de la manifestación del 8M de 2019 en Baiona.

El Movimiento Feminista de Euskal Herria llama a las mujeres a secundar el 8 de marzo de 2020 y a participar en las numerosas manifestaciones que han organizado en pueblos y ciudades.

BAIONA

11:00 Manifestación en frente de Pausa (18 Lesseps kaia)

HENDAIA

11:30 Manifestación por el puente de Santiago en el lado de Hendaia. Lectura del manifiesto en el barrio Arrantzale

13:40 Kalejira a la plaza de Arma

14:00 Comida de tupper en la plaza de Arma animazada por bertsolaris y Uikan dantza taldea. Este último realizará un flash movie

18:00 LLamada a participar en la manifestación de San Sebastián

MAULE

18:00 Manifestación desde la escultura a Pachamama en Alameda con 11 oriente, marcharemos por el centro de Talca y terminaremos con un acto feminista cultural en el Anfiteatro de la Costanera.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X