Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Qué hacer si estás en cuarentena por el coronavirus: consejos sanitarios

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco recomienda a quienes están aislados mantenerse "lo más activos" que sea posible, para evitar las consecuencias de la limitación de movimientos.
Imagen exterior del Hospital Universitario de Álava. Foto: EFE.

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) ha recomendado a las personas aisladas en domicilios y hospitales de Euskadi por el coronavirus que se mantengan "lo más activas que sea posible", para evitar las consecuencias de la limitación de movimientos.

En un comunicado, el COFPV ha mostrado su "preocupación" por las consecuencias que todo periodo prolongado de "confinamiento" puede acarrear a los afectados, "más de 300 personas", según las estimaciones del colegio profesional. Lo ha hecho desde la comprensión de que ese confinamiento "se trata de una recomendación ajustada a la situación de crisis sanitaria, que responde de manera proporcional a la necesidad de priorizar la seguridad y la salud de la ciudadanía y los profesionales sanitarios".

Desde el COFPV, han aconsejado "actividad física terapéutica" a las personas en situación de "limitación de movimiento", de una manera "ajustada a sus posibilidades, y acorde a las indicaciones de los profesionales sanitarios, aún siendo limitado el espacio y los medios a su alcance".

En ese sentido, el colegio ha recordado que "son muchos los estudios que relacionan los periodos prolongados de falta de movilidad o permanencia en cama con problemas como rigidez articular, pérdida de fuerza muscular, problemas respiratorios, problemas circulatorios, estreñimiento, úlceras en piel o cambios en el estado mental (depresión, desorientación), entre otros.

Entre sus consejos, el colegio de terapeutas recomienda "no prolongar, más de lo necesario y habitual la permanencia en cama, hidratarse bien y ajustar la dieta y su contenido calórico, y trabajar las cuatro capacidades físicas elementales: la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza".

Ejercicios de alcance de movimiento activos, con las cuatro extremidades

Igualmente, consideran conveniente "realizar ejercicios de alcance de movimiento activos con las cuatro extremidades, evitando aquellos que puedan desencadenar dolor, jugar a alcanzar y desplazar objetos, más o menos pesados, en torno a una posición sentada, o levantarse y sentarse desde una silla en varias repeticiones, para no perder fuerza en las piernas y mejorar condicionamiento".

Si se puede caminar, recomiendan "hacerlo dentro de la habitación, o entre los extremos alejados del domicilio, durante, al menos, cinco minutos cada hora que el paciente esté levantado". Finalmente, "si el espacio reducido no permite desplazamientos razonables", una buena alternativa es la 'marcha simulada', "caminando en el sitio sin avanzar levantando las rodillas de forma alterna".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más