La marea morada de Euskal Herria, toma los pueblos y las ciudades
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha sacado toda su artillería pesada hoy, 8 de marzo, con el objetivo de volver a llenar las calles en la lucha por una igualdad real y efectiva, y para poner nuevamente sobre la mesa y en la agenda política y social las reivindicaciones feministas. El mensaje es visibilizar a las mujeres y su papel en la sociedad, y no solo el Día Internacional de la Mujer, sino todo el año.
Para ello, prácticamente todos los pueblos y ciudades de Euskal Herria tienen previstas marchas y otro tipo de actos (mesas redondas, comidas populares, conciertos…), porque buscan desarrollar la protesta en ambiente pacífico y festivo. He aquí una selección de las principales convocatorias, por territorio:
Bizkaia
En Bizkaia, los actos principales tendrán lugar en la capital. Bilbao será el punto de encuentro a las 13:00 horas de la que se espera sea una gran marcha. Partirá del Sagrado Corazón. Seguidamente, están previstas comida popular y una kalejira desde el Arenal a las 17:30 horas.
No obstante, numerosas localidades vizcaínas acogerán también encuentros y manifestaciones para reivindicar la figura de la mujer: Arrigorriaga, Gernika, Bermeo, Durango, Ermua, Etxebarri, Barakaldo y Leioa, entre otros. Consulta aquí todas las concentraciones.
Gipuzkoa
En Donostia-San Sebastián, el Movimiento Feminista ha organizado dos marchas: una a la mañana, a las 12:00 horas, desde los jardines de Alderdi Eder, y otra a las 18:00 horas, que partirá desde el Boulevard.
En el resto del territorio también hay convocadas marchas (aquí el listado completo). En algunos pueblos, como por ejemplo Eskoriatza, hay previsto un programa completo de actividades que abarcará todo el día, con desayuno, manifestación, mesas redondas, comida popular…
Álava
Vitoria-Gasteiz se dispone a celebrar el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa que ha comenzado ya días antes, con conciertos, comidas, karaokes, homenajes en el Artium… Este 8 de marzo empezará con un encuentro en la plaza General Loma y una cadena feminista durante la mañana, seguido de comida popular y manifestación a las 17:30 horas desde la Plaza San Antón.
En el resto del territorio también hay previstos actos de protesta, como por ejemplo, en Amurrio, Laudio, Campezo, Agurain… Listado completo de todos los municipios de Álava que celebran actos este 8 de marzo.
Navarra
Pamplona acogerá dos manifestaciones con motivo del 8 de marzo: una, a la mañana, a las 12:00 horas desde la Plaza del Castillo y otra, a las 18:00 horas, en la Cuenca de Pamplona. En otros municipios de la Comunidad Foral, movimientos feministas locales también han llamado a manifestarse, entre ellos, Aranguren, Burlada, Zudaire, Estella, Tudela, Tafalla, Lesaka… Consulta aquí el listado completo de los municipios que celebran concentraciones este domingo.
Iparralde
En Iparralde, las manifestaciones se concentran en tres localidades: Baiona, Hendaia y Maule. En la capital labortana la marcha será a las 11:00 horas, que partirá desde Lesseps Kaia. En Hendaia, además de una manifestación a las 11:30 horas, tendrá lugar una kalejira y comida popular. La marcha de Maule comenzará a las 18:00 horas, y un acto feminista cultural en el Anfiteatro de la Costanera pondrá el punto final a la jornada.
Más noticias sobre sociedad
Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Horas antes de conocer la suspensión del evento, organizado por la sociedad El Sitio, bajo el título "Una visión panorámica de Israel en su contexto regional", el alcalde Juan Mari Aburto desmendtía en sus redes sociales que la conferencia estuviera patrocinada por el Ayuntamiento.
El juez de la AN no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.
Emaús instala en Arrasate un mercadillo de segunda mano por un Maritxu Kajoi sostenible y elegante
El mercado de segunda mano permanecerá abierto en la sede de la Fundación en Arrasate, hoy 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 20 de septiembre de 10:30 a 13:30 horas.
Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok
Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.
Los siete jugadores israelíes inscritos se dan de baja del Campeonato de Ajedrez de Sestao
Esta semana se ha sabido que tres de ellos no iban a participar, y a primera hora de la mañana del viernes la organización del Club de Ajedrez de Sestao ha confirmado que no habrá ningún jugador israelí en el torneo que se celebrará en el frontón de Las Llanas.
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.