La marea morada de Euskal Herria, toma los pueblos y las ciudades
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha sacado toda su artillería pesada hoy, 8 de marzo, con el objetivo de volver a llenar las calles en la lucha por una igualdad real y efectiva, y para poner nuevamente sobre la mesa y en la agenda política y social las reivindicaciones feministas. El mensaje es visibilizar a las mujeres y su papel en la sociedad, y no solo el Día Internacional de la Mujer, sino todo el año.
Para ello, prácticamente todos los pueblos y ciudades de Euskal Herria tienen previstas marchas y otro tipo de actos (mesas redondas, comidas populares, conciertos…), porque buscan desarrollar la protesta en ambiente pacífico y festivo. He aquí una selección de las principales convocatorias, por territorio:
Bizkaia
En Bizkaia, los actos principales tendrán lugar en la capital. Bilbao será el punto de encuentro a las 13:00 horas de la que se espera sea una gran marcha. Partirá del Sagrado Corazón. Seguidamente, están previstas comida popular y una kalejira desde el Arenal a las 17:30 horas.
No obstante, numerosas localidades vizcaínas acogerán también encuentros y manifestaciones para reivindicar la figura de la mujer: Arrigorriaga, Gernika, Bermeo, Durango, Ermua, Etxebarri, Barakaldo y Leioa, entre otros. Consulta aquí todas las concentraciones.
Gipuzkoa
En Donostia-San Sebastián, el Movimiento Feminista ha organizado dos marchas: una a la mañana, a las 12:00 horas, desde los jardines de Alderdi Eder, y otra a las 18:00 horas, que partirá desde el Boulevard.
En el resto del territorio también hay convocadas marchas (aquí el listado completo). En algunos pueblos, como por ejemplo Eskoriatza, hay previsto un programa completo de actividades que abarcará todo el día, con desayuno, manifestación, mesas redondas, comida popular…
Álava
Vitoria-Gasteiz se dispone a celebrar el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa que ha comenzado ya días antes, con conciertos, comidas, karaokes, homenajes en el Artium… Este 8 de marzo empezará con un encuentro en la plaza General Loma y una cadena feminista durante la mañana, seguido de comida popular y manifestación a las 17:30 horas desde la Plaza San Antón.
En el resto del territorio también hay previstos actos de protesta, como por ejemplo, en Amurrio, Laudio, Campezo, Agurain… Listado completo de todos los municipios de Álava que celebran actos este 8 de marzo.
Navarra
Pamplona acogerá dos manifestaciones con motivo del 8 de marzo: una, a la mañana, a las 12:00 horas desde la Plaza del Castillo y otra, a las 18:00 horas, en la Cuenca de Pamplona. En otros municipios de la Comunidad Foral, movimientos feministas locales también han llamado a manifestarse, entre ellos, Aranguren, Burlada, Zudaire, Estella, Tudela, Tafalla, Lesaka… Consulta aquí el listado completo de los municipios que celebran concentraciones este domingo.
Iparralde
En Iparralde, las manifestaciones se concentran en tres localidades: Baiona, Hendaia y Maule. En la capital labortana la marcha será a las 11:00 horas, que partirá desde Lesseps Kaia. En Hendaia, además de una manifestación a las 11:30 horas, tendrá lugar una kalejira y comida popular. La marcha de Maule comenzará a las 18:00 horas, y un acto feminista cultural en el Anfiteatro de la Costanera pondrá el punto final a la jornada.
Te puede interesar
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.