La marea morada de Euskal Herria, toma los pueblos y las ciudades
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha sacado toda su artillería pesada hoy, 8 de marzo, con el objetivo de volver a llenar las calles en la lucha por una igualdad real y efectiva, y para poner nuevamente sobre la mesa y en la agenda política y social las reivindicaciones feministas. El mensaje es visibilizar a las mujeres y su papel en la sociedad, y no solo el Día Internacional de la Mujer, sino todo el año.
Para ello, prácticamente todos los pueblos y ciudades de Euskal Herria tienen previstas marchas y otro tipo de actos (mesas redondas, comidas populares, conciertos…), porque buscan desarrollar la protesta en ambiente pacífico y festivo. He aquí una selección de las principales convocatorias, por territorio:
Bizkaia
En Bizkaia, los actos principales tendrán lugar en la capital. Bilbao será el punto de encuentro a las 13:00 horas de la que se espera sea una gran marcha. Partirá del Sagrado Corazón. Seguidamente, están previstas comida popular y una kalejira desde el Arenal a las 17:30 horas.
No obstante, numerosas localidades vizcaínas acogerán también encuentros y manifestaciones para reivindicar la figura de la mujer: Arrigorriaga, Gernika, Bermeo, Durango, Ermua, Etxebarri, Barakaldo y Leioa, entre otros. Consulta aquí todas las concentraciones.
Gipuzkoa
En Donostia-San Sebastián, el Movimiento Feminista ha organizado dos marchas: una a la mañana, a las 12:00 horas, desde los jardines de Alderdi Eder, y otra a las 18:00 horas, que partirá desde el Boulevard.
En el resto del territorio también hay convocadas marchas (aquí el listado completo). En algunos pueblos, como por ejemplo Eskoriatza, hay previsto un programa completo de actividades que abarcará todo el día, con desayuno, manifestación, mesas redondas, comida popular…
Álava
Vitoria-Gasteiz se dispone a celebrar el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa que ha comenzado ya días antes, con conciertos, comidas, karaokes, homenajes en el Artium… Este 8 de marzo empezará con un encuentro en la plaza General Loma y una cadena feminista durante la mañana, seguido de comida popular y manifestación a las 17:30 horas desde la Plaza San Antón.
En el resto del territorio también hay previstos actos de protesta, como por ejemplo, en Amurrio, Laudio, Campezo, Agurain… Listado completo de todos los municipios de Álava que celebran actos este 8 de marzo.
Navarra
Pamplona acogerá dos manifestaciones con motivo del 8 de marzo: una, a la mañana, a las 12:00 horas desde la Plaza del Castillo y otra, a las 18:00 horas, en la Cuenca de Pamplona. En otros municipios de la Comunidad Foral, movimientos feministas locales también han llamado a manifestarse, entre ellos, Aranguren, Burlada, Zudaire, Estella, Tudela, Tafalla, Lesaka… Consulta aquí el listado completo de los municipios que celebran concentraciones este domingo.
Iparralde
En Iparralde, las manifestaciones se concentran en tres localidades: Baiona, Hendaia y Maule. En la capital labortana la marcha será a las 11:00 horas, que partirá desde Lesseps Kaia. En Hendaia, además de una manifestación a las 11:30 horas, tendrá lugar una kalejira y comida popular. La marcha de Maule comenzará a las 18:00 horas, y un acto feminista cultural en el Anfiteatro de la Costanera pondrá el punto final a la jornada.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...