"Estamos muy preocupados; lo ocurrido en Zaldibar está pasando a un segundo plano"
Familiares y amigos de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento de Zaldibar, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, se han mostrado muy preocupados y enfadados porque, según han dicho, la búsqueda de los dos operarios sepultados "está pasando a un segundo término".
En una comparecencia ante la prensa, que ha tenido lugar en el barrio Eitzaga de Zaldibar, dos sobrinas de Sololuze han leído un comunicado en nombre de las dos familias. "Nos vemos obligados a decir que la búsqueda continúa en la misma situación, nuestros familiares siguen bajo tierra. Nuestro dolor es cada vez más angustioso y más insoprotable", ha dicho Helene Alberdi.
Ha insistido en que lo único que piden es que "se aclare lo ocurrido" y que se "encuentren los dos cuerpos".
Han denunciado la falta de empatía de los representantes institucionales y los responsables de la empresa Verter Recycling. Aseguran que no han recibido ni una sola llamada por parte del propietario del vertedero.
Los familiares han agradecido su labor a los operarios que trabajan en las labores de rescate y han dicho que son conscientes de que están haciendo "lo imposible para encontrarles". A estos trabajadores han hecho llegar "toda la fuerza de las dos familias para que no cejen en el empeño" y para que "continúen esforzándose al máximo por encontrar los dos cuerpos" bajo los desechos.
Por último, han agradecido el apoyo recibido por todas las personas que durante este mes han participado en las movilizaciones organizadas en favor del rescate de los dos cuerpos y en contra de la situación generada por el derrumbe en este vertedero.
Ayer, 6 de marzo, se cumplió un mes desde el derrumbe del vertedero de Zaldibar, que costó la vida a dos operarios cuyos cuerpos no se han rescatado y abrió una triple crisis: medioambiental, sanitaria y política en Euskadi, ésta última en precampaña electoral.
Las intensas lluvias "dificultan" la búsqueda
Las intensas lluvias caídas en las últimas horas han dificultado "mucho" los trabajos con maquinaria pesada en el vertedero de Zaldibar, "aunque se mantendrá la actividad a lo largo de todo el fin de semana", según ha informado el Gobierno Vasco.
Tal como han detallado en un comunicado, se priorizan, sobre todo, "los trabajos de extracción, acopio y cribado más fáciles de operar en las condiciones actuales de los terrenos arcillosos".
Los trabajos de este sábado y mañana domingo se centrarán en la zona de búsqueda B4, donde apareció el coche de Joaquín Beltrán, cerca del caserío próximo a esta zona, y en la zona B1.3, que se abrió ayer.
También se ha incorporado un equipo de operarios para realizar labores de búsqueda y limpieza en la zona B2-B3, la del camino que conducía al pie de escombrera.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.