Vacían de residuos una de las zonas de búsqueda sin hallar a los desaparecidos
Los equipos de búsqueda de los dos trabajadores del vertedero colapsado en Zaldibar desaparecidos al ser sepultados por la avalancha de escombros han vaciado una de las cuatro zonas de rastreo, la más próxima a la autopista AP-8 y donde acabó el derrumbe, sin hallar sus cuerpos.
Según informa el Gobierno Vasco en un comunicado, han concluido los trabajos de vaciado de residuos de la zona B-3, la parte de la lengua de desechos que terminó en la autopista AP-8 y cortó a la circulación.
Para tratar de localizar a los dos operarios desaparecidos, se dividió el desprendimiento en cuatro zonas y estas, a su vez, en varias subzonas, en las que, según el informe de hoy, "se sigue avanzando a buen ritmo" ya que "ya tienen habilitados accesos adecuados que permiten actuar a los equipos de búsqueda en condiciones seguras de trabajo".
Las intenciones del operativo de búsqueda para los próximos días es poder avanzar en el acondicionamiento de las celdas de acopio de los residuos que se retiren de las zonas de rastreo, así como en los trabajos de trazado y acondicionamiento definitivo de las vías de circulación interna entre las distintas zonas del vertedero, teniendo en cuenta que el traslado de residuos en ningún caso se puede efectuar por vías urbanas o interurbanas.
Por su parte, IHOBE continúa analizando la calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar y la agencia Vasca del Agua, URA, de las aguas de los ríos próximos a la escombrera.
La familia de Joaquín Beltrán, uno de los dos operarios atrapados y sepultados tras el desprendimiento del vertedero, se cuestionaba este sábado, recién cumplido el mes de su desaparición, cómo se puede explicar que "su héroe perdió la vida por la codicia de unos y la mala praxis de otros" y que "se podía haber evitado y que después de 30 días sigue cubierto de toneladas de residuos por no poner todos los medios necesarios para encontrarle".
Cientos de personas acudieron a la concentración silenciosa celebrada en la Plaza de Euskadi de Zalla en recuerdo de los dos trabajadores sepultados, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, que convocó la familia del primero, vecino de este municipio vizcaíno.
Además, familiares y amigos de los dos trabajadores desaparecidos se mostraron muy preocupados y enfadados porque, según dicen, la búsqueda de los dos operarios sepultados "está pasando a un segundo término".
En una comparecencia ante la prensa, que tuvo lugar en el barrio Eitzaga de Zaldibar, dos sobrinas de Sololuze han leído un comunicado en nombre de las dos familias. "Nos vemos obligados a decir que la búsqueda continúa en la misma situación, nuestros familiares siguen bajo tierra. Nuestro dolor es cada vez más angustioso y más insoprotable", dijo Helene Alberdi.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.