Desprendimiento de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Vacían de residuos una de las zonas de búsqueda sin hallar a los desaparecidos

Según informa el Gobierno Vasco han concluido los trabajos de vaciado de residuos de la zona B-3, la parte de la lengua de desechos que terminó en la autopista AP-8 y cortó a la circulación.
Han concluido los trabajos de vaciado de residuos de la zona B-3 en el vertedero. Foto: EFE

Los equipos de búsqueda de los dos trabajadores del vertedero colapsado en Zaldibar desaparecidos al ser sepultados por la avalancha de escombros han vaciado una de las cuatro zonas de rastreo, la más próxima a la autopista AP-8 y donde acabó el derrumbe, sin hallar sus cuerpos.

Según informa el Gobierno Vasco en un comunicado, han concluido los trabajos de vaciado de residuos de la zona B-3, la parte de la lengua de desechos que terminó en la autopista AP-8 y cortó a la circulación.

Para tratar de localizar a los dos operarios desaparecidos, se dividió el desprendimiento en cuatro zonas y estas, a su vez, en varias subzonas, en las que, según el informe de hoy, "se sigue avanzando a buen ritmo" ya que "ya tienen habilitados accesos adecuados que permiten actuar a los equipos de búsqueda en condiciones seguras de trabajo".

Las intenciones del operativo de búsqueda para los próximos días es poder avanzar en el acondicionamiento de las celdas de acopio de los residuos que se retiren de las zonas de rastreo, así como en los trabajos de trazado y acondicionamiento definitivo de las vías de circulación interna entre las distintas zonas del vertedero, teniendo en cuenta que el traslado de residuos en ningún caso se puede efectuar por vías urbanas o interurbanas.

Por su parte, IHOBE continúa analizando la calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar y la agencia Vasca del Agua, URA, de las aguas de los ríos próximos a la escombrera.

La familia de Joaquín Beltrán, uno de los dos operarios atrapados y sepultados tras el desprendimiento del vertedero, se cuestionaba este sábado, recién cumplido el mes de su desaparición, cómo se puede explicar que "su héroe perdió la vida por la codicia de unos y la mala praxis de otros" y que "se podía haber evitado y que después de 30 días sigue cubierto de toneladas de residuos por no poner todos los medios necesarios para encontrarle".

Cientos de personas acudieron a la concentración silenciosa celebrada en la Plaza de Euskadi de Zalla en recuerdo de los dos trabajadores sepultados, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, que convocó la familia del primero, vecino de este municipio vizcaíno.

Además, familiares y amigos de los dos trabajadores desaparecidos se mostraron muy preocupados y enfadados porque, según dicen, la búsqueda de los dos operarios sepultados "está pasando a un segundo término".

En una comparecencia ante la prensa, que tuvo lugar en el barrio Eitzaga de Zaldibar, dos sobrinas de Sololuze han leído un comunicado en nombre de las dos familias. "Nos vemos obligados a decir que la búsqueda continúa en la misma situación, nuestros familiares siguen bajo tierra. Nuestro dolor es cada vez más angustioso y más insoprotable", dijo Helene Alberdi.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más