Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez decretará hoy el estado de alarma para contener el coronavirus

"Tardaremos semanas, va a ser muy duro y difícil, pero vamos a parar el virus", ha dicho el presidente del Gobierno de España.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez anuncia el estado de alarma en toda España para frenar el coronavirus

El Gobierno de España decretará hoy, sábado, el estado de alarma para contener la pandemia de coronavirus en España.

Así lo ha comunicado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, en la que ha explicado que mañana se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar oficialmente esta medida excepcional, que solo se ha acordado dos veces en democracia y de la que ya ha informado al rey y al Congreso.

Se trata de una medida extrema que puede limitar por ley los movimientos de las personas en todo o una parte del Estado durante un periodo prorrogable de 15 días.

La Constitución recoge el estado de alarma como una medida excepcional prevista ante catástrofes, calamidades o desgracias públicas entre las que también se contemplan las epidemias.

La posibilidad de decretar ese estado había sido planteada en diversos ámbitos en los últimos días ante la evolución del COVID-19 y es una opción que podría facilitar el aplazamiento de las elecciones vascas y gallegas previstas para el próximo 5 de abril.

El estado de alarma, así como el de sitio o excepción, está regulado por el artículo 116 de la Constitución española y desarrollado mediante ley orgánica del 1 de junio de 1981.

"Este virus lo pararemos unidos"

"Este virus lo pararemos unidos", ha asegurado Sánchez. "Tardaremos semanas, va a ser muy duro y difícil, pero vamos a parar el virus", ha insistido y ha invocado la "unidad", "responsabilidad" la "disciplina social" que permitirán acabar con esta amenaza.

Ha apuntado, igualmente, el presidente que esta "emergencia" se superará siguiendo el "consejo de la ciencia" y "apoyándonos en todos los recursos del Estado".

También "es seguro", ha añadido, que "lo conseguiremos antes y con los menores daños humanos, económicos y sociales, si lo hacemos unidos y cumpliendo cada cual con nuestro deber".

Huelga de controladores, único precedente de estado de alarma en democracia

El 4 de diciembre de 2010, el Gobierno de España declaró el estado de alarma por primera vez en democracia para dar respuesta al cierre del espacio aéreo provocado por la huelga de controladores.

Es el único precedente a la medida que mañana decretará el Gobierno, un régimen excepcional recogido en la Constitución y en la Ley Orgánica 4/81 que se emplea ante "circunstancias extraordinarias" que hacen "imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes ordinarios".

 Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más