Ascienden a tres los fallecidos en Navarra y se registran 38 nuevos casos en la CAV
Euskadi ha registrado 38 nuevos casos de contagio por coronavirus, desde el último recuento dado a conocer este pasado lunes, por lo que la cifra total de afectados es del 765 personas, pero se mantiene la cifra de 36 fallecidos, según ha informado la consejera de Salud, Nekane Murga, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno de este martes.
Según datos de las 20:00 horas de este pasado lunes, se han contabilizado 30 nuevos positivos por coronavirus en Álava, siete nuevos contagios en Bizkaia, y uno en Gipuzkoa, lo que hace un total de 765 casos positivos por el COVID-19.
Tras los datos aportados este martes por el Gobierno Vasco, en Álava se han detectado hasta el momento 474 casos de coronavirus, en Bizkaia 201 y en Gipuzkoa 90. Las personas que permanecen ingresadas son 362.
El Departamento de Salud y Osakidetza subrayan que la continuidad de los tratamientos dispensados en la farmacia hospitalaria está "plenamente garantizado", y recomiendan no acudir a ese servicio salvo que se disponga de cita, para evitar acumulación de personas.
Asimismo, el Gobierno Vasco reitera su llamamiento a la colaboración ciudadana, y considera necesario las medidas de distanciamiento social, especialmente en los lugares públicos, además de seguir adoptando medidas de higiene, como extremar el lavado de manos, y más aún quienes tienen síntomas respiratorios. El 95% de los contagios se producen cuando la persona presenta ya síntomas.
También hay que limpiar las superficies, mantener al menos un metro de distancia entre las personas y taparse al toser con el codo o con un pañuelo desechable. Asimismo, las personas con síntomas (fiebre, síntomas respiratorios) no deben estar en contacto con personas mayores o con enfermedades crónicas, o en sitios públicos y concurridos.
Navarra
Navarra ha registrado este martes el tercer fallecimiento en la Comunidad foral por coronavirus. Se trata de una mujer de 88 años que ingresó este lunes en la Clínica San Miguel de Pamplona, según ha informado el Departamento de Salud.
El número de positivos por coronavirus en la Comunidad Foral asciende este martes a 350, lo que significa un incremento de un 27,7 % respecto al lunes a esta hora, de los cuales nueve permanecen en la UCI, mientras que tres personas han recibido el alta.
En hospitalización hay un total de 93 pacientes, el 23 % del total, y en domicilio, 254, el 73 %, según los datos facilitados por el director general de Salud, Carlos Artundo, quien ha recordado que en la Comunidad Foral han fallecido dos personas a consecuencia del coronavirus.
En su comparecencia ha destacado que once personas están en hospitalización a domicilio, un servicio que quieren potenciar, y ha hecho hincapié en que más de 250 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario, lo que significa que tres de cada cuatro están en atención domiciliaria en sus casas.
De las nueve personas que se encuentran en la UCI, siete están la red pública y dos en la privada, ha indicado.
El Ministerio de Sanidad confirma 11.178 casos de coronavirus y 492 fallecidos en el Estado español
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.