CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español decide prorrogar 15 días el estado de alarma

Pedro Sánchez ha informado a los presidentes autonómicos en una reunión telemática celebrada esta mañana. El Gobierno deberá pedir ahora la autorización al Congreso de los Diputados.
Pedro Sanchez ha anunciado la medida esta mañana a los presidentes autonómicos. Foto: EFE

El Gobierno de España ha decidido ampliar 15 días el estado de alarma, según ha informado el presidente Pedro Sánchez a los presidentes autonómicos en una reunión telemática que está teniendo lugar esta mañana.

El jefe del Ejecutivo está reunido desde poco después de las diez de la mañana con los presidentes de las comunidades autónomas. En está videoconferencia está acompañado de los cuatro ministros que forman la autoridad delegada en esta crisis: el titular de Sanidad, Salvador Illa; la de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La prolongación del estado de alarma coincidirá con la Semana Santa: el 12 de abril es Domingo de Resurrección.

Durante la reunión, Sánchez ha trasladado a los presidentes regionales su intención de pedir al Congreso la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días. Este trámite es obligatorio si el Gobierno quiere prorrogar la situación, según establece la Ley 4/1981 de estados de alarma, excepción y sitio.

Así, el artículo sexto de esta Ley prevé que el Parlamento no sólo autorice la prórroga, sino que también puede establecer el alcance y las condiciones vigentes durante la misma.

Se trata de la segunda reunión por videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos desde que se declaró el estado de alarma el sábado 14 de marzo. La intención del presidente del Gobierno es que este encuentro con los presidentes de las comunidades autónomas se realice una vez por semana.

Pedro Sánchez comparecerá ante la opinión pública y los medios cuando finalice la videoconferencia con los vicepresidentes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más