Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

El operativo de búsqueda comienza hoy a llenar una celda de acopio de residuos

Los cuerpos Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze siguen sepultados bajo toneladas de residuos tóxicos desde el pasado 6 de febrero.
Imagen aérea del vertedero de Zaldibar. Foto: EFE

El operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, trabajadores desaparecidos desde que colapsara el pasado 6 de febrero el vertedero de Zaldibar, gestionado por la empresa Verter Recycling, prevé iniciar este jueves la fase 1 de llenado de una de las celdas de acopio de residuos.

Según ha informado el Gobierno Vasco, entre tanto, se sigue trabajando en la modificación de las siguientes fases con un objetivo de capacidad neta de 140.000 m3.

Por el momento, se ha terminado la búsqueda en las zonas B1.1 y B1.2. En esta última zona ya se ha estabilizado su parte superior, pudiéndose en breve reiniciar la búsqueda. Se ha realizado una pista de conexión a media ladera entre las zona B1 y Z6. Además, se sigue trabajando en la zona B1.3 y en su parte superior de conexión con la zona B4.

Asimismo, se sigue trabajando con normalidad en la zona de búsqueda B2, llevando provisionalmente el residuo extraído a la cantera próxima, hasta que se pueda realizar el acopio de materiales en la celda de la zona B4, donde se prosigue con la búsqueda, rastreando y cribando material con dos equipos de rastreo y cribado y un tercero realizando tareas de acopio.

También se sigue manteniendo el horario de 08:45 a 19:15 horas en todas las zonas de búsqueda.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más