VERTEDERO DE ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a movilizarse en los balcones 2 meses después del derrumbe de Zaldibar

Zaldibar Argitu ha hecho un llamamiento para movilizarse en los balcones haciendo ruido y encendiendo velas el próximo 6 de abril.
Vertedero de Zaldibar. Imagen: EFE

La plataforma Zaldibar Argitu ha llamado a la ciudadanía vasca a movilizarse en los balcones haciendo ruido y encendiendo velas el próximo día 6, cuando se cumplen dos meses del derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) que sepultó bajo miles de toneladas de residuos a dos trabajadores, aún sin localizar.

La plataforma citada ha recordado en un comunicado que el 6 de abril se cumplen dos meses de la catástrofe y ha llamado a la movilización a los ciudadanos, pese a que estén confinados en sus casas por el estado de alarma debido a la extensión del coronavirus.

Les ha pedido que ese día salgan a sus balcones a las 20:30 y protagonicen un "gran estruendo" durante cinco minutos para después encender velas y luces en honor a los trabajadores desaparecidos, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.

Los convocantes han señalado que seguirán trabajando "hasta encontrar a los trabajadores" y para defender la salud de la ciudadanía y demandar que se depuren responsabilidades.

Según han indicado, han pasado dos meses desde el derrumbe y "aun habiendo responsables directos, nadie ha asumido sus responsabilidades".

La plataforma ha demandado que se analice y comunique lo que hay en el vertedero, se explique lo ocurrido en la instalación y se garantice la seguridad de los trabajadores que operan en el lugar.

Asimismo, ha insistido en pedir que se depuren responsabilidades y en señalar que el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, "debe dimitir".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X