Gobierno Vasco y universidades acuerdan terminar el curso con formación a distancia
El Departamento de Educación, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y Unibasq han hecho pública una declaración conjunta en la que se marcan como objetivo "completar el curso académico 2019-2020 recurriendo a la formación a distancia, utilizando metodologías docentes remotas para situaciones de emergencia".
También se proponen "habilitar la posibilidad de plantear algunas actividades académicas presenciales, en el contexto de una planificación de retorno progresivo a la actividad universitaria presencial, salvaguardando siempre la salud y la seguridad".
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco, las universidades -UPV/EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea- así como Unibasq (Agencia de la Calidad del Sistema Universitario Vasco), se han emplazado para llegar a acuerdos sobre prioridades que atiendan a la situación de emergencia sanitaria, y a futuros escenarios a corto y medio plazo.
"Este es el modelo que se va a seguir desarrollando en esta crisis sanitaria, por tanto, en un marco de flexibilidad y confianza entre los agentes que conformamos nuestro sistema universitario, se seguirán adoptando progresivamente hasta final del curso académico todas las medidas oportunas con relación a la adaptación de las titulaciones, las asignaturas, las prácticas y su evaluación, así como su posterior seguimiento", aseguran en una declaración conjunta.
En este sentido, destaca que, "en esta situación de emergencia sanitaria" el Departamento de Educación, las universidades que conforman el Sistema Universitario Vasco (SUV) y Unibasq, se han centrado y se centran en unas prioridades, como atender a la crisis sanitaria y las personas en el contexto universitario, priorizando la salud y la seguridad de la comunidad universitaria.
Su objetivo es completar el curso académico 2019-2020, recurriendo a la formación a distancia, utilizando metodologías docentes remotas para situaciones de emergencia y priorizando la consecución de los resultados de aprendizaje y la adquisición de las competencias formuladas en las titulaciones, con los mejores estándares de calidad.
También se pretende asegurar que se alcanzan, "de una forma razonable, los resultados de aprendizaje previstos de las actividades experimentales presenciales y las prácticas externas".
Para ello, las universidades podrán valorar diferentes opciones, como puede ser reprogramar estas materias, una vez que se levanten las limitaciones a la actividad presencial; complementar, cuando sea posible, las prácticas con metodologías formativas alternativas; o reconocer desempeños profesionales excepcionales.
La pretensión también es "habilitar la posibilidad de plantear algunas actividades académicas presenciales, en el contexto de una planificación de retorno progresivo a la actividad universitaria presencial, salvaguardando siempre la salud y la seguridad de la comunidad universitaria, para aquellos casos concretos en los que dicha actividad no resulte factible de forma no presencial".
También se quiere "mitigar las posibles dificultades añadidas de estudiantes que por circunstancias socioeconómicas, tecnológicas o de otra índole tengan especiales dificultades para un normal aprovechamiento de la formación universitaria a distancia".
El objetivo, asimismo, es mantener el calendario marco académico planificado, salvo adaptaciones motivadas en los siguientes casos: realización de prácticas, la presentación de TFGs, TFMs y Tesis doctorales, o para los períodos de evaluación, focalizando esfuerzos en garantizar el adecuado desarrollo académico del alumnado.
De esta forma, se garantiza la calidad de la oferta académica universitaria vasca y de las instituciones universitarias que conforman el SUV, y específicamente la de la oferta de formación dual y habilitante en el contexto de la situación de emergencia. Otro fin es fortalecer la formación a distancia, y en la necesaria previsión y planificación de respuestas ante la posibilidad de emergencias futuras.
Por otro lado, se reconocen "esfuerzos adicionales por parte de la comunidad universitaria" y fortalezas que son características relevantes de modelo universitario vasco. En esta línea, reconocen "el trabajo y el esfuerzo de adaptación llevado a cabo por toda la comunidad universitaria sin excepción, responsables, profesorado, alumnado y agentes que colaboran en la principal misión universitaria, la formación".
Además, destacan "la colaboración con los agentes empresariales y otras entidades ha garantizado la consecución de los resultados de aprendizaje de la oferta de formación dual, siendo que un porcentaje importante de alumnado ha podido continuar su aprendizaje en la modalidad de teletrabajo". También la tutorización del alumnado por parte del personal docente, de las empresas y entidades se ha mantenido de manera general.
Asimismo, la Agencia Unibasq, trabajará para "fortalecer" el modelo propio de acreditación institucional, "de forma que responda aún más a la singularidad" del sistema universitario de Euskadi.
En este contexto, destaca que el Plan del Sistema Universitario 2019-2022 es una herramienta sólida y flexible, cuyo objetivo principal es ayudar al fortalecimiento de las universidades del SUV. Las comisiones de seguimiento del plan analizarán el PSU 2019-2022 en atención a esta crisis sanitaria y para fortalecer la modalidad de educación a distancia.
"El Sistema Universitario Vasco ha demostrado solidez, flexibilidad ante la emergencia y capacidad de colaboración y de llegar a acuerdos. Seguiremos trabajando con intensidad en el marco de un modelo basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza entre los agentes", concluyen.
La declaración está suscrita por Cristina Uriarte, consejera de Educación, Nekane Balluerka, rectora de la UPV/EHU, Jose María Gubert, rector de la Universidad de Deusto Bixente Atxa, rector de Mondragon Unibertsitatea, e Iñaki Heras, director de Unibasq.
Más noticias sobre sociedad
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.