Ni Bilbao, ni Donostia ni Pamplona; la foto viralizada del "parque" es de Barcelona
La foto de lo que parece un parque con una gran cantidad de padres y madres con sus hijas e hijos este domingo 26 de abril de 2020 en el primer día de salida para los más pequeños a la calle tras semanas de confinamiento por la pandemia del coronavirus no se tomó ni en Bilbao, ni en San Sebastián, ni en Pamplona.
Se sacó en la avenida Pau Casal de Barcelona, y recoge elementos en un fondo de casi 300 metros, por lo que la impresión de "proximidad" de las personas que aparecen puede generar confusión con respecto a si estaban o no respetando la distancia de seguridad entre ellos.
Gracias a la colaboración de VOST Euskadi la iniciativa Coronabulos de EiTB para hacer frente a los bulos que se están difundiendo durante el coronavirus ha averiguado la posición exacta en latitud y longitud donde fue tomada una de las fotos que más viral se hizo durante el pasado domingo.
Ese primer día de salidas de una hora para los menores de 14 años, en WhatsApp y redes sociales se atribuyó la imagen al Parque de Doña Casilda en Bilbao, y también a un parque sin identificar de San Sebastián y a otro de Pamplona. En Twitter algunos usuarios la situaron en Valencia y Madrid.
Sin embargo, tal y como se aprecia en esta captura, comparada con la foto viralizada tanto la entrada al parking "Saba" como la propia estatua al músico catalán que da nombre a la avenida aparecen de manera clara en ambas instantáneas.
Entrada al parking Saba y estatua de Pau Casals, localizados en Google Maps y en la imagen viralizada. Imagen: Vost Euskadi
Por si había alguna duda, el edificio que aparece al fondo de la ya famosa foto es inconfundible: es conocido como "edificio "Winterhur" y es el que está al pie de la emblemática sede del Grupo Godó de comunicación y de su marca de cabecera, el periódico La Vanguardia en la Plaza De Francesc Maciá.
"Edificio Winterthur" al pie de la sede del Grupo Godó y La Vanguardia en la plaza Plaza De Francesc Maciá. Foto: Wikimedia / Zarateman / CC0
"Efecto óptico" que ha generado críticas, en una foto con un fondo de casi 300 metros
Uno de los aspectos que hizo de esta una imagen viral era la supuesta imprudencia de las personas que aparecen porque parecen no respetar la debidas distancias entre ellos.
Sin embargo, tal y como ocurrió con la otra imagen más viralizada del día, la foto de la Zurriola en San Sebastián un análisis más en detalle puede arrojar luz sobre la disposición de los elementos de la foto de Barcelona y darnos otro punto de vista.
En este caso no hemos podido identificar (hasta ahora) la autoría de la foto de la capital catalana, pero según nos explicaron los compañeros de EFE, la imagen donostiarra se tomó con un teleobjetivo bastante habitual como parece habe ocurrido también en esta ocasión. El efecto óptico de esa herramienta fotográfica puede llegar a producir la impresión de “abigarramiento” de elementos que en realidad están dispersos.
Como teníamos la longitud y latitud exacta del lugar donde se tomó la foto de Barcelona, hemos calculado con Google Maps que hay casi 300 metros hasta el inconfundible edificio que hay al fondo.
Distancia desde el lugar en el que se tomó la foto al edificio Winterthur. Imagen: Google Maps
Y todo parece indicar que se repite la misma historia que en Donostia. La foto provocó durísimas críticas hacia las personas que aparecen por su "irresponsabilidad". Pero veamos los bancos de la derecha, la señal de tráfico y las motos que hay detrás.
Hay una distancia más que respetable entre estos elementos y todo parece indicar que dos personas sentadas en el mismo banco, cada una en una esquina, estarían a una distancia prudencial.
De igual modo, en la foto,original, las dos mujeres que conversan a la derecha, una está al sol mientras la otra está a la sombra sosteniendo a su hijo en brazos. El teleobjetivo las acerca, pero la sombra del suelo (teniendo en cuenta lo visto hasta ahora) nos da una pequeña referencia para concluir que la distancia que las separa es bastante mayor de la que pudiera parecer a simple vista.
Recordamos, como hicimos en la explicación de la foto de Donostia, este tuit muy ilustrativo sobre dos fotos de un mismo lugar tomadas, en este caso, en Copenhage (Dinamarca):
Euskal Irrati Telebista está en contacto estos días con Maldito Bulo y VOSTEuskadi para colaborar en poner freno a las fake news sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero, La Mecánica del Caracol.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.