La CAV y Navarra registran 22 y tres muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado en Euskadi 22 muertos en las últimas horas, tras cinco jornadas seguidas por debajo de la veintena de fallecidos al día.
De esta manera el número total de muertos desde el inicio de la pandemia en la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa en 1.296, según los datos hechos públicos este jueves por la consejera de Salud, Nekane Murga.
Además en las últimas 24 horas se han detectado 82 nuevos contagiados confirmados por test PCR en Euskadi, por lo que el número total de positivos en este tipo de prueba asciende a 12.701, un dato que será inferior al que aporte el Gobierno Vasco ya que contabiliza también los test rápidos.
El dato positivo es que desde el anterior balance 462 personas más han logrado superar la enfermedad en Euskadi, por lo que el número total de recuperados asciende a 10.936.
En Euskadi se han realizado en total 95.743 PCR y 45.395 test rápidos. Hasta las 20:00 horas del día de ayer, se hicieron en total 9.645 pruebas.
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia asciende a 15.519, de los que un 70,4 % están recuperados o dados de alta.
Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 82, mientra que los nuevos casos detectados por test rápido son 417.
Además, 655 personas permanecen hospitalizadas, 28 menos que ayer; de las que 558 están en planta y 97 en UCI.
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.962, de los que 143 permanecen hospitalizados; en Bizkaia son 8.844 las personas contagiadas, de las que 371 se encuentran ingresadas; mientras que en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.713 y 141 de ellos están hospitalizados.
La consejera de Salud del Gobierno Foral, Santos Induráin, ha destacado los datos "esperanzadores" que se están registrando en Navarra, donde este miércoles se han registrado 21 nuevos casos positivos de coronavirus y se han producido tres fallecimientos, con lo que el total de decesos se sitúa en 451. El 69,2 % (312) de las muertes producidas entre casos confirmados han sido hospitalarias y el 30,8 % (139) extra-hospitalarias. El rango de edad de los 451 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Navarra, ha señalado la consejera en conferencia de prensa, lleva varios días con una tasa de crecimiento de contagios del 1 %, lo que consolida una situación de "meseta", que, aunque pueda tener "dientes de sierra" se dirige a una "estabilización a la baja", pese a que se ha pasado de realizar 400 test PCR al día a más de 1.400.
La consejera ha informado de que este miércoles se han registrado 21 nuevos casos de COVID-19, además de los 163 detectados por test de anticuerpos, que no se consideran nuevos contagios. De esta forma, en Navarra se llega a 4.815 casos diagnosticados por PCR y 6.140 sumando los resultados de ambas pruebas.
Desde el inicio de pandemia, 2.113 personas se han recuperado (31 más que el día anterior). La cifra acumulada de profesionales sanitarios afectados por COVID-19 asciende a 795.
Han ingresado 14 nuevos pacientes y la cifra acumulada de pacientes hospitalizados en sus diferentes formas asciende a 1.965. Del total de 3.576 casos activos (222 más que el día anterior), el 54,5 % (3.347) está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, el 2,4 % (150) hospitalizados en planta, el 0,6% (39) en hospitalización domiciliaria, el 0,7 % (40) en cuidados intensivos.
Desde el inicio de la pandemia 132 pacientes han ingresado en UCI y a fecha de hoy 40 pacientes continúan ingresados en estas unidades, tres menos que ayer.
Las muertes se reducen en España
Las muertes por el nuevo coronavirus han vuelto a registrar un descenso en las últimas 24 horas, registrándose 268 fallecimientos, 57 menos que el miércoles, cuando se informó de 325, lo que eleva la cifra total de fallecidos por COVID-19 a los 24.543. Se trata del dato de fallecidos nuevos más bajo desde que comenzó la pandemia.
En cuanto al número de casos confirmados por PCR, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad muestra que 213.435 personas han dado positivo, lo que supone 1.309 más en 24 horas, una nueva bajada respecto al miércoles cuando hubo 2.144 casos más. De los positivos, 39.987 son profesionales sanitarios. Asimismo, ya se han curado 112.050 pacientes, lo que supone 3.103 más, menos que los registrados ayer cuando hubo 6.399 pacientes curados en un día.
Por comunidades autónomas, y como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, la Comunidad de Madrid es la región con mayor número de afectados, registrándose ya 61.171 afectados, seguida de Cataluña con 48.916 personas infectadas por el coronavirus.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaia Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.