Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Recuerdan con flores a Joaquín y Alberto 3 meses después de su desaparición

A las 20:30, han convocado una "cacerolada" en los balcones de los municipios en protesta por este suceso y a sacar velas a sus ventanas en memoria de los empleados desaparecidos.
18:00 - 20:00
Flores para Alberto y Joaquín, cuando se cumplen tres meses de su desaparición

Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los trabajadores que desde el pasado 6 de febrero permanecen sepultados bajo los escombros del vertedero de Zaldibar, han sido recordados este miércoles con distintas ofrendas florales en esta localidad y en Ermua, Eibar, Elgeta, Zalla y Markina-Xemein.

El acto ha sido convocado por la plataforma Zaldibar Argitu cuando se cumple el tercer mes de la desaparición de ambos operarios, que resultaron enterrados tras el derrumbe del vertedero de residuos industriales de Zaldibar.

Los dos trabajadores siguen desaparecidos desde entonces, pese a que las labores de búsqueda se iniciaron el mismo 6 de febrero y no se han interrumpido durante el estado de alarma por el coronavirus.

Desde el mediodía de hoy, residentes en las localidades próximas al vertedero y en las poblaciones vizcaínas de Zalla y Markina-Xemein, de las que son originarios ambos operarios, han ido depositando flores en los lugares habilitados para el recuerdo, aprovechando sus paseos y salidas autorizadas durante el estado de alarma.

Responsables de la plataforma Zaldibar Argitu han expresado su satisfacción por la respuesta ciudadana que está teniendo esta ofrenda floral, que continuará aún por la tarde.

Según han explicado, ante el cierre de las floristerías, los vecinos han ido dejando flores recogidas por ellos mismos o incluso algunas que han fabricado con papel.

Las flores ha sido depositadas junto a imágenes con los nombres de los empleados fallecidos y carteles con leyendas como "Hiru hilabete. Herriak ez du ahazten. ¡No olvidamos!" (Tres meses. El pueblo no perdona).

A las 20:30, la plataforma ha convocado una "cacerolada" en los balcones de los municipios en protesta por este suceso y ha llamado a la población a sacar velas a sus ventanas en memoria de los empleados desaparecidos.

A su vez, familiares de Alberto y Joaquín han manifestado su dolor en distintos mensajes difundidos a través de las redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más