Sindicatos piden a Osakidetza que garantice la salud y la seguridad en la desescalada
Los sindicatos han solicitado a Osakidetza que durante la desescalada se garanticen la salud del personal y de los pacientes, así como la seguridad y la estabilidad laboral. La Mesa de Osakidetza ha celebrado una reunión telemática tras la cual los sindicatos han coincidido en criticar la falta de comunicación del Gobierno Vasco a la hora de tomar decisiones.
ELA ha expresado su "temor por el mensaje de normalidad" que se está lanzando a su juicio desde las instituciones a la ciudadanía, cuando un rebrote de la pandemia tendría unas "consecuencias nefastas" para el personal de Osakidetza.
Por ello, considera que se deben mantener los refuerzos de personal sanitario, se deben hacer test PCR a toda la plantilla y repetirse de manera periódica, y que ante la posibilidad de un rebrote de la COVID-19, se haga un acopio de las EPI suficientes y de una calidad "contrastada". Además, ha vuelto a pedir que se aborden las condiciones laborales de la plantilla y no que no se quede en "gratificaciones superficiales que no aborden la precariedad".
LAB también ha denunciado que Osakidetza ha gestionado esta crisis de manera unilateral, sin contar con los sindicatos, "dando la espalda a la negociación colectiva y a la participación sindical incluso en situaciones como la actual. Ni han contado con los sindicatos para poner en marcha todas las medidas contra la COVID-19, ni los han tenido en cuenta para planificar la desescalada".
En la reunión, el sindicato ha solicitado la recuperación de los derechos laborales del personal, la realización de test PCR para toda la plantilla y que se inicie la negociación de un nuevo acuerdo de condiciones de trabajo. Además, ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que Osakidetza "aproveche" para profundizar en la contratación precaria y en la privatización.
Satse, por su parte, ha recordado que ha tenido que presentar una demanda contra Osakidetza para que se convocara una Mesa Sectorial, que no se reunía desde el 20 de marzo. El sindicato de enfermería ha considerado que ha llegado el momento de que el Servicio Vasco de Salud haga frente a cuestiones como los descansos del personal, la recuperación de licencias y permisos, el disfrute del exceso de horas realizadas y la "compensación" de dicho esfuerzo extraordinario.
CCOO, además de denunciar la "falta de transparencia" de la Dirección de Osakidetza en la toma de decisiones, ha considerado prioritario un refuerzo del personal, ya que para sacar adelante el trabajo pendiente acumulado durante el esfuerzo dirigido a combatir el coronavirus no basta con mantener el volumen de contratación actual, teniendo en cuenta además que habrá que dar descanso a todos los trabajadores que han estado sometidos a "un estrés y una carga de trabajo bestial" en esta crisis sanitaria.
UGT también ha hecho hincapié en la necesidad de mantener el refuerzo de la plantilla de Osakidetza contratado con motivo de la COVID-19 y ha reclamado más "transparencia" a la dirección de Osakidetza, ha pedido que se consideren "días especiales", como en Navidad, los festivos de esta pasada Semana Santa y que todos los trabajadores que han prestado servicios durante el estado de alarma tengan días adicionales de vacaciones.
Más noticias sobre sociedad
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.