ELA denuncia "deficiencias" en el retorno al trabajo en la Administración vasca
El sindicato ELA ha denunciado "numerosas deficiencias" de prevención en los centros de la administración vasca tras la reincorporación "impuesta" al trabajo presencial. Además, ha advertido de que, según una encuesta realizada entre sus trabajadores, el 85 % señala que "no es adecuado" el proceso diseñado por el Gobierno Vasco.
Según ha explicado, delegados de personal de ELA están visitando estos días los edificios de la Administración General vasca para comprobar si se están cumpliendo "las condiciones de seguridad durante esta reincorporación impuesta". En estas visitas, ha lamentado, "más allá de la propaganda del Gobierno, nos hemos encontrado con numerosas deficiencias que pueden ponen en riesgo la salud de la plantilla" en varios edificios de los tres territorios históricos.
En concreto, ELA ha detectado, en diversos centros de trabajo, "incumplimientos referidos a las distancias de prevención, pasillos, limpieza de los cuartos de aseo o ausencia de gel desinfectante en muchos puntos", entre otros.
El sindicato ha asegurado que en algunas oficinas de Lanbide "se está trabajando sin pantallas de protección, las distancias no se cumplen y el espacio de recepción del público es preocupantemente estrecho, haciendo inviable guardar unas mínimas medidas de seguridad en estas condiciones".
ELA ha criticado que "los servicios de limpieza no se han reforzado", a pesar de que lo han solicitado tanto los sindicatos, como el personal de limpieza. Según ha apuntado, "no se han mejorado las condiciones de seguridad, no se ha reforzado la plantilla con nuevas contrataciones, los aseos se limpian una única vez, con el riesgo de contagio que esto conlleva".
Asimismo, ha denunciado que, aunque el comedor de Lakua permanece cerrado, "se obligó a la plantilla a reincorporarse el 11 de mayo y a realizar tareas que no le corresponden".
En este marco, ELA ha reiterado su reclamación al Gobierno de crear una Comisión de Seguimiento, extender la práctica del teletrabajo y retrasar la reincorporación de la plantilla "hasta tener garantizadas las medidas de seguridad necesarias". Sin embargo, ha censurado, "una vez más, queda patente que el Gobierno no atiende a las demandas más elementales".
El sindicato ha realizado una encuesta entre el personal que se ha reincorporado al trabajo presencial esta semana, que refleja que "el 91,6% manifiesta que el Gobierno Vasco no ha tenido en cuenta la opinión de la plantilla".
En función de los datos de la encuesta de ELA, al 85,6 % el proceso de regreso le parece "inadecuado". Ocho de cada 10 trabajadores prefiere seguir teletrabajando en la actual situación de crisis sanitaria y "la mayoría cree que las medidas de prevención son deficientes". El 81,5% cree que se deberían de realizar test a los trabajadores.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.