La CAV y Navarra registran 2 y 1 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado 2 muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con lo que el total de fallecidos es de 1513, y se han confirmado 5 nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
De esta forma, Euskadi registra hoy un descenso tanto en el número de muertos como en el de nuevos casos, y la cifra de fallecidos continúa por debajo de 10, lo que refleja una clara tendencia a la baja, según ha informado el Departamento de Salud, que ha precisado que ayer se hicieron 4790 pruebas de detección: 3394 PCR y 1396 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.
En este sentido, en las últimas horas se han detectado 5 nuevos casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 501 en total) y 92 con los test serológicos (6170), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 19 671 casos.
Un día más, la mayoría de los casos detectados por pruebas PCR han sido confirmados en Bizkaia (4), donde el número de positivos es el más alto del territorio (7596 en total). En Álava no se han contabilizado nuevos casos (3002 hasta la fecha), mientras que en Gipuzkoa (2314) se ha detectado un positivo en las últimas 24 horas.
En el caso de Bizkaia, los 4 nuevos positivos detectados ayer residen en Arrigorriaga (1) y Bilbao (3), mientras que el único caso referente a Gipuzkoa ha sido localizado en San Sebastián (1), según ha informado el Departamento de Salud en una nota.
Asimismo, hasta la fecha se han detectado otros 589 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado por cuarto día consecutivo.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 194 387 pruebas PCR y 110 579 test rápidos a un total de 170 473 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.
Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que las personas curadas en las últimas 24 horas han sido 193, lo que sitúa la cifra total en 17 895 (91 %). En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 0,64.
Hasta el momento se han producido 1513 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,7 %), a lo largo del día de ayer se registraron 2 muertes más.
Además, en la actualidad 28 personas permanecen en la UCI, 1 paciente más desde ayer, mientras que 263 personas continúan enfermas (1,3 %).
En las últimas horas se ha registrado 4 nuevos ingresos en planta de pacientes afectados por la COVID-19. Salud informado que actualmente hay 281 hospitalizados (253 en planta y 28 en la UCI).
Por su parte, la consejera de Salud, Nekane Murga, ha incidido en que el consumo de tabaco es un factor de riesgo que empeora el estado de las personas que se contagian por COVID-19.
En este sentido, ha subrayado la importancia de dejar de fumar porque las personas fumadoras tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y fallecer a causa del virus, además de su incidencia en la capacidad de contagio, tal y como indican las investigaciones realizadas y ha alertado la OMS.
En la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede del Gobierno Vasco, también ha participado la doctora Ana Bustunduy, de la Dirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, que ha dado a conocer dosnuevos trabamientos para ayudar a la población a dejar de fumar.
En concreto, dos nuevas herramientas no presenciales de ayuda se van a implementar en los centros de salud de Atención Primaria para las personas que quieran dejar de fumar. Se trata de un programa de terapia que combina tratamiento y seguimiento profesional junto a una aplicación móvil y la intervención grupal online, que reforzarán los tratamientos que se ofertan en Osakidetza.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de Navarra continúan con sus discrepancias respecto a los datos relativos a la pandemia de la COVID-19.
Así, por un lado, el Ministerio de Sanidad ha informado de que, en las últimas 24 horas, se han registrado en la Comunidad foral 17 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR y ningún fallecido. No obstante, el Ejecutivo foral ha informado de 18 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido.
Como ha sucedido en los últimos días, tampoco son coincidentes los datos totales de casos y fallecidos. Así, mientras que Sanidad contabiliza un total de 5 223 casos y 490 fallecidos, el Gobierno de Navarra registra 5 264 casos confirmados por PCR y 514 fallecidos. El total casos positivos en Navarra asciende a 9 159. Los nuevos positivos confirmados mediante test rápido son 53.
Las personas recuperadas son 5442 hasta el 28 de mayo.
El Gobierno de Navarra ha explicado que está en contacto con el Sistema para la Vigilancia en España del Centro Nacional de Epidemiología (Sivies), "validando y depurando las series de datos de COVID-19 en Navarra, por lo que los casos totales pueden sufrir variaciones de un día a otro".
Según los datos del Ejecutivo foral, permanecen hospitalizadas 74 personas, dos menos que el día anterior. De ellas, 60 están en planta -dos menos-, 11 en la UCI y tres en domicilio. En estos momentos hay 55 casos activos en el ámbito sanitario, dos menos en las últimas 24 horas.
Sanidad sitúa la cifra de fallecidos en los 27 119
El último informe publicado por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha situado la cifra total de fallecidos por el nuevo coronavirus en España en los 27 119, lo que supone uno más respecto al miércoles. Además, en los últimos siete días han fallecido por esta causa 39 personas.
Hasta el momento, 237 906 personas han dado positivo en una prueba PCR, lo que supone 182 más en un día, 11 389 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 11 en los últimos siete días, y 123 804 han precisado hospitalización, 301 en los últimos siete días.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.