Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao habilitará zonas peatonales para garantizar el distanciamiento

La medida se implantará este sábado y domingo en Begoña, Abando, Ibaiondo, Deusto, Otxarkoaga-Txurdinaga, Uribarri, Errekalde y Basurto-Zorrotza entre 10:00 y 22:00 horas.
La medida estará en vigor el sábado y domingo. Foto: Efe.

El Ayuntamiento de Bilbao habilitará este sábado y el domingo, de 10:00 a 22:00 horas, en los distritos de Begoña, Abando, Ibaiondo, Deusto, Otxarkoaga-Txurdinaga, Uribarri, Errekalde y Basurto-Zorrotza, zonas donde se priorizará el desplazamiento peatonal, y se restringirá el uso del vehículo particular, con el fin de garantizar el distanciamiento físico.

Según ha informado el Consistorio bilbaíno, en el Distrito de Begoña se habilitará como zona peatonal el área comprendida entre las calles Zabalbide, Santa Clara, Iturriaga, Juan de la Cosa y Santutxu. Se permitirá el acceso a garajes.

Por su parte, en Abando se establecerá como zona peatonal la Gran Vía, en el tramo comprendido entre Alameda Mazarredo y Plaza Moyua.

En el Distrito de Ibaiondo, se utilizará para el tránsito peatonal en la calle Atxuri el carril sentido Avenida Miraflores, para mejorar la conexión con el Paseo de los Caños.

En cuanto al Distrito de Deusto, debajo del Puente de Deusto el carril sentido Ayuntamiento se habilitará como paso peatonal, se cortará al tráfico la circulación sentido San Ignacio en Ribera Botica Vieja, entre la calles hermanos Aguirre y Frances Macia, y el bidegorri se desviará a la parte más cercana a la mediana, y continuará por la calzada hasta el puente de la Salve.

Además, se cortará el bidegorri entre el Puente la Salve y la calle Hermanos Aguirre para uso peatonal, y los ciclistas deberán utilizar la calzada, y también se cortará la Avenida Zarandoa (sentido Deusto) entre la calle Aragón y prolongación de Madariaga, para uso peatonal. Se dejará paso a bicicletas, los garajes, servicio de limpieza y carga y descarga.

Para mejorar la movilidad en el Distrito de Otxarkoaga-Txurdinaga, se establecerá como zona peatonal la avenida Jesús Galíndez, entre las calles Txomin Garat y Doctor Ornilla, dejando libre la conexión entre la calle Garaizar y la Avenida Gabriel Aresti. Se permitirá el tránsito de Bilbobus y de vehículos a los garajes de la zona.

En el Distrito de Uribarri, se habilitará para uso peatonal la calle Vía Vieja de Lezama, como conexión con la zona de Pikotamendi y con el Parque Etxebarria. Solo se permitirá el paso de Bilbobus y de vehículos particulares a los garajes de la zona.

Así mismo, se delimitará para el uso peatonal el carril derecho de subida del Puente del Ayuntamiento, con el objetivo de ampliar la acera en este punto. En el Distrito de Errekalde, se habilitará como zona peatonal las calles Arane y Medina Pomar, para mejorar la conexión con el Parque Eskurtze. Se permitirá el acceso a garajes.

Además, se acondicionará la calle Díaz Emparanza para uso peatonal desde la Calle Villabaso. Estará permitido el paso de vehículos a los garajes de la zona.

Por último, en Basurto-Zorrotza se reservará como zona peatonal el Muelle Olabeaga, desde San Nikolas de Olabeaga hasta la zona peatonal del Muelle Sirgueras. Estará permitida la salida y entrada a los garajes de la zona, y se eliminan las paradas de Bilbobus de la línea A3, de Sirgueras 3, Olabeaga 30 y 22A y se creará una provisional en el aparcamiento de la estación de Olabeaga.

Además, la calle Estrada Abaro, entre la carretera Zorroza-Kastrexana y camino Zorrozgoiti, se acondicionará para uso peatonal, estando permitido el paso transversal por la calle Astillero, y el acceso a garajes. La Calle Estación de Basurto, se reservará para el uso peatonal, y se permitirá el acceso a los garajes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X