Un verano diferente para un año diferente
La tan mentada nueva normalidad, ejemplo de oxímoron, tiene más de normal que de nueva a tenor de nuestras actitudes. A cada resquicio abierto en las medidas contra el coronavirus, los ciudadanos se han lanzado con fervor a recuperar los hábitos que tenían antes de la sacudida de la covid-19; los deportistas a las carreras y caminatas, los sociables a las terrazas y los bañistas, por ejemplo, a las playas.
Y ahora, con el verano a la vuelta de la esquina, muchos no se quieren resignar a que el año sin abril sea también el año sin vacaciones de verano, por lo que aquellos con posibilidades para ello, esos a quienes el puñetazo económico de la pandemia no ha descalabrado más aún, están haciendo planes para este verano.
En Viajes Eroski, por ejemplo, han empezado recientemente a vender viajes para este verano, una vez que la incesante tormenta de cancelaciones les hiciera recluirse desde mediados de marzo en sus cuarteles de invierno: “Otros años, para principios de junio ya habíamos vendido un 65 % de todos los viajes, mientras que este año acabamos de empezar”, dicen.
Muchos ciudadanos de Hegoalde irán a Andalucía, según Viajes Eroski. En la foto, Córdoba. Foto: Efe.
Además, el miedo de los clientes a verse atrapados en situaciones molestas en el extranjero está generando que los desplazamientos estivales vayan a ser más cortos este año: “El año pasado, un 35 % de los viajes que vendimos fueron internacionales, mientras que este año supondrán no más de un 5-10 % y la mayoría de ellos a Francia o Portugal”, según nos dicen desde Eroski Bidaiak.
Precisamente, la demanda de viajes a Portugal para este extraño verano ha crecido mucho, ante la premura con la que el país tomó medidas contra el coronavirus y los buenos resultados de estas, que ha dejado la incidencia de la covid-19 muy por debajo de los niveles de España y Francia. “Portugal se ha ganado la confianza de muchos viajeros”, explican desde Viajes Eroski: “Estamos recomendando viajar dentro de la Península y, cuando se pueda, y siguiendo las premisas que nos marquen, también iremos a las islas Baleares y Canarias. Los destinos más solicitados son costeros (Andalucía, Valencia y Tarragona), pero este año también habrá un gran repunte del turismo interior”.
Muchos han renunciado a los viajes internacionales. En la imagen, una playa de Jordania. Foto: Efe.
Turismo rural
La Federación de Turismo Rural de Navarra, asociación que aglutina a casas rurales, de alquiler íntegro y por habitaciones, apartamentos turísticos, hoteles rurales, albergues y cámpines del territorio, confirma esa tendencia a los desplazamientos cortos: “Esperamos una ocupación del 50 al 70 % para julio y de un 80-90 % para agosto, muy cercana a la del año pasado. Así que los datos no son malos para la situación que se está viviendo”, explican.
De todas formas, los ciudadanos están tomándoselo con calma y cautela a la hora de reservar: “Nuestros clientes vendrán principalmente de Cataluña, Madrid, Valencia y la Comunidad Autónoma Vasca, y ocurre que algunas de estas provincias van más retrasadas en la desescalada, así que esto también está frenando las reservas. Hay muchas llamadas que todavía no se han formalizado en reservas”.
Muchos viajeros optarán por alojamientos rurales. Foto: Apezetxea landetxea (Arruiz)
Y los alojamientos rurales de Navarra están trabajando para disipar esas dudas. Además de tomar las medidas sanitarias e higiénicas correspondientes, quieren humanizar “el escenario frío y poco amigable en el que nos ha colocado el distanciamiento”: “Tenemos que ser capaces de darle la vuelta a esto y ofrecer ese trato cercano que caracteriza y se valora tanto en el turismo rural”.
En ese sentido, desde la federación han explicado que no habrá ofertas especiales o bajadas de precio, a pesar de las dudas: “No hay previsión de modificación ni ajuste de precios. De hecho, lo descartamos absolutamente, no solo porque el sector no se lo puede ni plantear ahora mismo, sino porque hay que darle valor a lo que estamos adquiriendo y, en estos momentos, es más importante la calidad, el servicio y las garantías que el precio”, explican.
Garantías
No obstante, ante las fundadas dudas que pudieran tener los clientes, Olga Santamaría, directora del Instituto Vasco de Consumo Kontsumobide, advierte de que “el consejo sería comprobar la letra pequeña, sobre todo en materia de posibles cancelaciones en los contratos que se hagan. Tanto en el contrato con la agencia como con los propios seguros, hay que comprobar las condiciones de anulación y cancelación con detalle.
A TENER EN CUENTA A LA HORA DE VIAJAR
-Sigue las recomendaciones y órdenes de las autoridades sanitarias
-Las agencias de viajes recomiendan no viajar al extranjero
-Lee con atención la letra pequeña de los contratos y las condiciones de anulación
-Sean cuales sean sus características, los alojamientos deben prestar garantía suficiente para el cumplimento del contrato de la oferta realizada a la persona consumidora
-En caso de que se sustituya el servicio contratado por un bono, el viajero puede exigir al organizador del viaje una prueba que garantice el suficiente respaldo financiero para asegurar ese futuro viaje
Santamaría explica que las agencias y compañías que se han visto obligados a cancelar viajes y vuelos están obligados a ofrecer al cliente la posibilidad de elegir entre el reembolso, el cambio de la fecha del viaje o la sustitución de este por un bono, y que en este último caso el viajero puede exigir al organizador del viaje una prueba que garantice el suficiente respaldo financiero para asegurar ese futuro viaje.
Santamaría opina que, entre otros muchos cambios, la pandemia del coronavirus “también cambiará, probablemente, las contrataciones de vuelos, viajes y alojamientos, que deberán tener flexibilidad suficiente que nos permitan hacer frente a situaciones imprevistas que se pudieran producir”.
Las parcelas de campin serán un lugar codiciado. Foto: Asolaze kanpina, Isaba.
Por último, Santamaría recuerda que, sea cual sea el tipo de alojamiento por el que apueste el viajero (apartamentos, pisos turísticos, hoteles, cámpines…), “todos deben prestar garantía suficiente para el cumplimento del contrato de la oferta realizada a la persona consumidora”.
Sea como fuere, tanto si no se viaja como si se viaja y sea cual sea el destino, todos los agentes turísticos coinciden en la necesidad de seguir los consejos e instrucciones de las autoridades sanitarias para que viajar siga siendo útil, como escribiera Céline, “entre decepción y fatiga”.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala