Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La segunda oleada de los test confirma que la inmunidad de grupo sigue lejos

El 6,4 % de la población de Navarra, el 6,2 % de la de Álava, el 3,7 % de la de Bizkaia y el 2,6 % de la de Gipuzkoa tiene anticuerpos frente a la COVID-19. En el Estado, los tienen el 5,2 %.
18:00 - 20:00
La segunda oleada de los test confirma que la inmunidad de grupo sigue lejos

La segunda oleada del estudio de seroprevalencia llevado a cabo en el Estado español ha demostrado que la inmunidad de grupo ante la COVID-19 queda aún lejana. En concreto, el 6,4 % de la población de Navarra, el 6,2 % de la de Álava, el 3,7 % de la de Bizkaia y el 2,6 % de la de Gipuzkoa tiene anticuerpos frente a la enfermedad, en tanto que en el conjunto del Estado los han desarrollado el 5,2 % de los ciudadanos. La inmunidad de grupo requiere alrededor de un 60 % de población con anticuerpos.

De esta forma, esta segunda oleada del estudio, que llevan a cabo el Ministerio de España de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, reduce ligeramente el porcentaje de ciudadanos de Hegoalde que han desarrollado anticuerpos. En el primer estudio, hecho público el 13 de mayo, el 7,2 % de los alaveses, el 5,8 % de los navarros, el 3,9 % de los vizcaínos y el 2,8 % de los guipuzcoanos habían desarrollado anticuerpos. Por tanto, en Álava ha bajado un punto porcentual, en Navarra seis décimas y en Bizkaia y en Gipuzkoa dos décimas.

El dato de la CAV es, en esta segunda ronda de pruebas, del 3,7 %, mientras que en mayo era del 4,0 %.

En el Estado, un 0,2 % más

Según los test, el 5,2 % de la población del Estado ha superado la COVID-19, apenas un 0,2 por ciento más que en la primera oleada. En esta segunda tanda, se han analizado a 63.564 personas, entre el 18 de mayo y el 1 de junio.

La tasa es ligeramente inferior en hombres (5,01 %) que en mujeres (5,40 %). El estudio arroja una marcada variabilidad geográfica, también muy similar a la observada en la primera ronda, con prevalencias iguales o próximas al 10 % tanto en Madrid como en las provincias situadas en su entorno.

El 80,5 % de los participantes en el estudio que declaran haber dado positivo por coronavirus en un diagnóstico por PCR hace más de dos semanas presentan anticuerpos. En los casos sospechosos, la prevalencia de este anticuerpo aumenta con el número de síntomas, y es particularmente alta en las personas que han sufrido pérdida de olfato (40 %). En el caso de los participantes asintomáticos, a un 2,8 % se les ha detectado anticuerpos.

Además, un 0,8 % de participantes negativos en anticuerpos en la primera ronda han seroconvertido en esta segunda, es decir, se les ha detectado una presencia de anticuerpos de la que antes carecían.

El estudio, además, reitera que un tercio de los infectados por COVID-19 no han tenido síntomas.

Según Marina Pollán, la directora del Centro Nacional de Epidemiología de España, "la cifra de anticuerpos no ha variado, ha aumentado un poquito, pero no es estadísticamente significativo". Un 95 % de los ciudadanos que participaron en la primera oleada también han tomado parte en la segunda.

Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que los contagiados asintomáticos "no transmiten igual", porque tienen "menos carga viral", aunque ha advertido que "el riesgo sigue estando ahí".

También ha explicado Simón que pueden darse "eventos supercontagiadores", en los que hay muchos contagios, y no se deben a un individuo, sino al tipo de contactos en esa situación; ha puesto como ejemplo los contagios que hubo en un funeral en Vitoria-Gasteiz.

Analizados los datos del estudio, Simón considera que el inicio de la epidemia pudo deberse a una entrada "incluso mayor a la que los casos detectados por el sistema nos podía dar a entender". 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más