Euskadi registra tres muertos y Navarra encadena una semana sin fallecidos
Navarra encadena una semana sin ningún fallecido
Navarra ha encadenado una semana sin registrar fallecidos por la COVID-19, que en los últimos tres meses ha causado la muerte a 515 personas en la Comunidad foral.
Según datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Foral, en las últimas 24 horas se han registrado 10 nuevos casos de contagio confirmados por pruebas PCR, con lo que son 5.316 los positivos en total.
Sin ningún nuevo fallecimiento -el último se registró el 29 de mayo-, en estos momentos 57 personas permanecen en hospitalización, seis menos que ayer jueves, y de ellas 44 están en planta (5 menos), 10 en la UCI (igual que el jueves) y 3 en la modalidad de hospitalización en sus domicilios (una menos).
Además, 6630 personas se han recuperado o han sido dadas de alta en Navarra desde que comenzase la pandemia.
Otra muerte por la COVID-19 en España
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este viernes otro fallecido más con coronavirus respecto a ayer, con lo que ascienden a 27 134, y ha rebajado de 56 a 52 los decesos registrados en la última semana, mientras que los casos confirmados en 24 horas también han bajado de 195 a 177, y suman ya 240 978.
Un día más, Madrid ha notificado casi la mitad de los nuevos positivos, un total de 94, y ha informado también de una defunción en los últimos 7 días; le sigue Aragón, con 22 casos y dos fallecidos; Cataluña, con 19 y 7, respectivamente, aunque la comunidad con más muertos es Castilla y León, con 21 en una semana, aunque solo ha registrado dos nuevos casos.
Mientras las comunidades continúan validando de forma individualizada sus datos para corregir sus series y eliminar duplicados, el Ministerio mantiene congelados los totales de cada una, a excepción de Asturias, que hoy ha agregado un deceso más y se elevan a 312, 10 de ellos en los últimos 7 días.
El resto, por tanto, no habría sufrido ninguna víctima mortal nueva ayer; en una semana, Extremadura ha comunicado 5, Aragón y La Rioja, 2 cada una, y el resto una o ninguna. La letalidad se mantiene en el 11,3 %.
En estos 7 días se han contabilizado 2177 positivos nuevos, casi un centenar menos que este jueves; la gran mayoría también en Madrid, donde ascienden a 713, y Cataluña (638); así, la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100 000 habitantes) es de 4,63, aunque con enormes diferencias según las autonomías.
Atendiendo a los últimos 14 días, serían 5555 los contagios confirmados, casi 200 menos, lo que reduce la tasa de incidencia acumulada para el total de España en 11,81.
No obstante, el indicador más fiable para Sanidad es el de los confirmados con inicio de síntomas en los últimos 7 días, que han repuntado levemente a 249 frente a los 230 de ayer, una cifra que se eleva a 985 si se tiene en cuenta las últimas dos semanas.
El nuevo balance cifra en 162 las hospitalizaciones producidas en siete días, y en 124 244 las totales. La gran mayoría se han repartido entre Madrid (38); Castilla y León (30), Andalucía (17) y Cataluña (16).
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.