Entidades sociales buscan recuperar a las mil personas sin hogar
Veinte entidades sociales van a ofrecer alternativas de alojamiento con apoyo e itinerarios de integración social a las mil personas sin hogar que han utilizado los refugios de las tres capitales durante el confinamiento.
Ahora, un centenar de profesionales de veinte entidades sociales de Euskadi -como Cruz Roja o Cáritas- que les atienden van a realizar un trabajo de seguimiento de estas personas para buscar su integración social. La iniciativa, que se llamará "Lehen Urratsa", la financiará con dos millones de euros el departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco.
Esta mañana una representación de estas entidades sociales ha explicado en Peñascal Kooperatiba (Bilbao) a la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, cómo pretenden desarrollar esta labor de ayuda.
Los refugios instalados en las tres capitales vascas han acogido tanto a personas que ya vivían en la calle, como a otras que, por efecto del confinamiento, se habían visto abocadas a la pérdida del alojamiento del que disponían (vivienda en alquiler, habitación, pensión, hotel, etc).
El programa busca ofrecer, ahora, alternativas que permitan a estas personas iniciar itinerarios de integración social, sin verse abocadas a tener que vivir de nuevo en la calle el día que se cierren definitivamente los recursos, para evitar que el "sinhogarismo" se haga crónico.
Los perfiles de los usuarias son variados: hombres sin hogar en situación de exclusión grave y con largo recorrido en la calle; mujeres sin hogar en situación de exclusión grave; jóvenes migrantes no acompañados, que, en algunos casos, cursaban estudios antes de marzo y han visto interrumpido su itinerario de integración; jóvenes sin hogar (mayores de treinta años) con adicciones y/o con problemas de salud mental agregados.
Para cada uno de los perfiles incluidos se contemplan distintas alternativas: alojamiento en pensiones o albergues con acompañamiento social por parte de un equipo especializado en la atención a personas sin hogar; viviendas con apoyo para mujeres sin hogar; centros de primera acogida y alternativas de alojamiento con apoyo para la inserción para jóvenes migrantes no acompañados; y alternativas de alojamiento y de atención diurna para jóvenes con adicciones y, en algunos casos, con enfermedad mental.
En el acto de hoy, la consejera, Beatriz Artolazabal, ha agradecido a las entidades sociales su participación en el programa y les ha trasladado que, a pesar de la difícil situación social generada por el coronavirus, "también se nos ha abierto una oportunidad para poder ayudar en la inclusión de las personas sin hogar".
Más noticias sobre sociedad
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.