Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El acusado del asesinato de Ellacuría dice que no dio orden de matarlo

El excoronel salvadoreño ha asegurado ante el tribunal que lo juzga en Madrid que el jesuita vasco fue asesinado por soldados y no policías, que eran los que dependían de él orgánicamente.
18:00 - 20:00
El acusado del asesinato de Ellacuría niega todas las acusaciones

El excoronel salvadoreño Inocente Orlando Montano ha asegurado este miércoles ante el tribunal que le juzga por el asesinato de Ignacio Ellacuría, el navarro Juan Ramón Moreno Pardo y otras seis personas en 1989 que él no dio la orden de matarlos, que "no tenía nada personal" contra el religioso vasco y que "no hubo nunca pretensiones de hacerle daño" a él o a la Iglesia o a la Universidad Centroamericana (UCA).

También ha manifestado que no estuvo en la reunión en la que supuestamente se ordenó el asesinato de los jesuitas y que tampoco trató de encubrir los crímenes, ya que ha afirmado que fue él quien le aconsejó al presidente Alfredo Critiani que la investigación "se condujera con la ayuda internacional".

Así lo ha dicho el excoronel Montano durante su declaración en el juicio que ha comenzado en la Audiencia Nacional en el que está acusado de cinco asesinatos terroristas por los que la Fiscalía pide una condena de 150 años de cárcel. El exmilitar salvadoreño, que ha comparecido ante el tribunal en silla de ruedas y con mascarilla, se ha negado a contestar al Ministerio Público y las acusaciones popular y particular y sólo ha respondido a su defensa.

Montano ha explicado que en 1989 ejercía como viceministro de Seguridad Pública, un cargo que aunque dependía del Ministerio de Defensa no tenía a sus órdenes a fuerzas militares, sino a los cuerpos policiales.

A la pregunta de si tenía algo en contra de Ellacuría, ha afirmado que "en absoluto", y que el jesuita era "uno de los más cercanos al presidente" porque le asesoraba en los acuerdos de paz con el FMLN, pues "tenía influencia". "No sólo asesoraba al presidente, sino a la cúpula del FMLN. Se reunió con los terroristas", ha añadido.

Para sostener su alegato, el excoronel ha recordado que la comisión de la verdad que se formó para esclarecer los crímenes nunca le citó a declarar, ya que "el delito lo habían cometido soldados y no policías", que eran los que dependían de él orgánicamente.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más