Bizkaia sigue siendo el principal foco de la CAV al detectar ocho nuevos casos
La pandemia de coronavirus ha dejado tres muertos en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con lo que el total de fallecidos es de 1587, y se han confirmado ocho nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
En la comparecencia para actualizar la situación epidemiológica en la CAV, la consejera de Salud Nekane Murga ha destacado que "hay nuevos casos, pero se localizan gracias a un cribado precoz y estamos tomando las medidas de seguimiento adecuadas".
En cuanto a la situación de los dos focos detectados en el Hospital de Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz) y el Hospital de Basurto (Bilbao), la consejera de Salud ha ofrecido nuevos datos. En este sentido, Murga ha subrayado que la "estrecha vigilancia" que se está realizando en Basurto está permitiendo "controlar la situación". "Tenemos que ser muy prudentes y esperar a ver qué pasa en los próximos días", ha dicho la consejera de Salud.
Por otro lado, respecto a la situación en el Hospital de Txagorritxu, Murga ha destacado que la situación se ha "estabilizado", ya que "no se han registrado nuevos contagios". "Estamos en un escenario en el que la situación va mejorando", ha añadido.
En palabras de Murga, "la tendencia es buena, pero es momento de establecer una estrecha vigilancia, y así lo estamos haciendo. Sabemos que pueden darse nuevos focos de infección como consecuencia de la progresiva vuelta a la normalidad, pero estamos preparados para tomar las medidas oportunas y evitar la propagación".
Por último, Murga ha vuelto a hacer hincapié en la importancia de cumplir las medidas de seguridad, "porque cuantos más pasos damos hacia la normalidad, más importante es seguir las recomendaciones. El distanciamiento y el uso correcto de la mascarilla son fundamentales. De nuestra actividad hoy puede depender que podamos seguir avanzando y recuperar la total normalidad".
En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 1,67. Ayer, este índice era de 1,88, mientras que la semana pasada no llegaba al uno (0,74).
De esta forma, Euskadi registra hoy unos datos similares tanto en el número de muertos como en el de nuevos casos, según ha informado el Departamento de Salud, que ha precisado que ayer se hicieron 4286 pruebas de detección: 3267 PCR y 1019 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.
En este sentido, en las últimas horas se han detectado ocho nuevos casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 562 en total) y 63 con los test rápido (6758), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 20 320 casos.
En concreto, todos los casos contabilizados en las últimas horas han sido confirmados en Bizkaia, donde el número de positivos es el más alto del territorio, con un total de 7835 contagiados. A su vez, hasta el momento se han contabilizado un total de 3305 casos en Álava, mientras que en Gipuzkoa hasta la fecha se han confirmado 2265 casos, ninguno de ellos en las últimas horas.
En este sentido, los nuevos casos detectados ayer en Bizkaia se localizaron en Bilbao (seis) y Erandio (dos), según ha informado hoy el Departamento de Salud en una nota. En el caso de Álava y Gipuzkoa, no se han detectado nuevos positivos en las últimas horas.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han detectado otros 157 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado en los últimos días.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 233 215 pruebas PCR y 124 236 test rápidos a un total de 206 721 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.
Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que las personas que han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas han sido ocho, lo que sitúa la cifra total en 4224 (20,8 %). Asimismo, los casos positivos negativizados, es decir, aquellos que tras dar positivo en las pruebas PCR han dado finalmente negativo, son 53 más, 13 296 en total (65,4 %).
Hasta el momento se han producido 1587 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,8 %), a lo largo del día de ayer se registraron tres muertes más.
Además, en la actualidad 18 personas permanecen en la UCI, sin cambios respecto a los datos publicados ayer.
En las últimas horas únicamente se han registrado cuatro nuevos ingresos en planta de pacientes afectados por la COVID-19. Salud ha informado que actualmente hay 191 hospitalizados 173 en planta y 18 en la UCI).
*NOTA ACLARATORIA*:
El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.
El informe difundido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es elaborado por un conjunto de profesionales que aportan su análisis a diferentes fases del proceso de elaboración de la información. Así, los datos difundidos se revisan continuamente y cada día se realizan pequeñas correcciones.
Navarra registra cinco nuevos casos de COVID-19 y un fallecido
Navarra ha registrado en las últimas 24 horas cinco nuevos casos de Covid-19 confirmados por la prueba PCR y un fallecido, según los datos facilitado por el Gobierno foral. De esta manera, la cifra total de fallecidos se sitúa en 518 personas.
Los datos difieren de los aportados por el Ministerio de Sanidad, que informa de cuatro nuevos casos en el último día y ningún fallecido, manteniendo la cifra total de muertes en 490.
El Gobierno de Navarra ha informado de que los datos están sujetos a una revisión coordinada entre el propio Ejecutivo Foral y el Ministerio de Sanidad, en relación con el Sistema de Vigilancia en España. Este sistema se inició el pasado 11 de mayo.
Según los datos del Ejecutivo Foral, con los cinco nuevos positivos, hay contabilizados en estos momentos 5349 casos de COVID-19. Además, hay registradas 42 hospitalizaciones, dos menos respecto al día anterior. De ellas, 34 son en planta -una menos-, seis en la UCI -una menos- y dos en domicilio.
Según el Ministerio, el número total de casos de coronavirus en Navarra es de 5308, por debajo de los 5349 de los que contabiliza el Gobierno Foral.
25 muertes en la última semana y 155 nuevos casos en las últimas horas
El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 25 fallecimientos con COVID-19 en la última semana, con un total de 27 136 muertes desde el inicio de la pandemia, los mismos notificados ayer. De los 25 muertos, uno se localiza en Andalucía, siete en Asturias, dos en Castilla-La Mancha, cinco en Castilla y León, uno en Extremadura, cinco en Madrid, uno en Murcia y tres en Euskadi.
Además, ha registrado 155 nuevos positivos, uno menos que este jueves. La cifra total se sitúa en 243 209, que es, sin embargo, superior en 502 casos a los aportados por Sanidad ayer. En los últimos 14 días, 896 personas han iniciado síntomas, de los que 247 se corresponden con la última semana.
Los 155 casos se han producido en Andalucía (cinco), Aragón (ocho), Asturias (cuatro), Baleares (cinco), Canarias (dos), Castilla-La Mancha (uno), Castilla y Léon (dos), Cataluña (33), Comunidad Valenciana (nueve), Extremadura (uno), Galicia (dos), Madrid (74), Navarra (cuatro), Euskadi (dos) y La Rioja (3).
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.