Bajan los positivos por COVID-19 en una jornada sin fallecidos en la CAV
Euskadi ha registrado 9 positivos en coronavirus en pruebas PCR en las últimas 24 horas, lo que supone siete casos menos que los detectados en la jornada anterior, mientras que no se ha registrado ningún nuevo fallecimiento por COVID-19.
Este jueves se realizaron en Euskadi 3.547 pruebas de coronavirus (3.145 PCR y 402 test rápidos), según los datos aportados este viernes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en su informe diario sobre la evolución de la pandemia.
Los nuevos positivos confirmados este pasado jueves mediante PCR ascienden a 9 (siete menos que en la jornada anterior), de los que 4 corresponden a Bizkaia, 3 a Álava y 2 a Gipuzkoa.
Además, se han detectado 25 nuevos positivos en test rápidos, lo que supone 18 menos que ayer.
En la jornada del jueves se registraron 27 personas más libres de COVID-19, es decir, con PCR negativo tras haber contraído días atrás la enfermedad. Asimismo, otras 6 personas recibieron el alta hospitalaria. En el día de ayer no hubo nuevos fallecimientos. Por otra parte, 7 personas con coronavirus o que han tenido el virus siguen en la UCI, tres menos que el día anterior.
El foco de Orio alcanza los 17 positivos
El foco de coronavirus localizado en Orio (Gipuzkoa) contabiliza ya 17 casos positivos tras confirmarse la vinculación con el mismo de 4 contagios que ayer estaban dudosos.
Ninguno de los contagios de este jueves tiene relación con el brote de Orio, ni tampoco con los que se han dado en las últimas semanas en los hospitales de Txagorritxu (Vitoria) y Basurto (Bilbao,) donde los contagiados se mantienen en 15 y en 45, respectivamente, y en la residencia de la congregación de las Siervas de Jesús de la capital vizcaína donde han sido 8 los positivos.
Ayer la consejera de Salud, Nekane Murga, explicó que habían registrado 3 positivos en Gipuzkoa claramente vinculados con el brote de Orio, que surgió en un contexto de relaciones familiares y sociales, y que había 4 más cuya relación estaba en duda, entre ellos una persona de una comunidad autónoma limítrofe que se había trasladado por motivos laborales.
Fuentes del Departamento de Seguridad han confirmado hoy la vinculación de estos 4 casos con el brote de Orio, donde los positivos totales detectados hasta el momento son 17.
6 nuevos positivos en Navarra, tres relacionados con el brote del norte
Navarra ha registrado 6 nuevos positivos por COVID-19, tres de ellos de trabajadores de una empresa de la zona de Sunbilla, ha informado la consejera de Salud, Santos Induráin, quien ha apuntado que este brote y el de Pamplona, en el que no se han detectado nuevos casos, están en "situación de control".
Induráin ha subrayado que la "detección muy precoz, el aislamiento de contactos estrechos y la realización de pruebas PCR en las primeras 48 horas han permitido la detección de casos de forma precoz".
En este sentido ha indicado que al haberse dado un caso relacionado con una empresa de la zona norte se han realizado pruebas PCR y un estudio serológico a sus 150 trabajadores, de los que tres han dado positivo.
En las últimas horas se ha producido un ingreso en planta, en la UCI permanecen dos pacientes y no se han registrado fallecimientos, por lo que la Comunidad Foral lleva catorce días sin muertes por COVID-19.
Respecto a los dos brotes detectados en Navarra y tras apuntar que el periodo de incubación es de catorce días, ha explicado que los dos se produjeron el día 16, el día 21 fue cuando más positivos se contabilizaron y desde entonces se siguen dando algunos, pero la cifra va bajando.
No obstante ha precisado que puede que en los próximos días se pueda registrar alguno más ya que todavía queda periodo de incubación y en cada caso se hacen los estudios de los contactos.
8 muertes y de 191 contagios registrados en 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes otras ocho personas fallecidas con coronavirus, que elevan los decesos de la última semana a 11 y el total a 28 338, y ha cifrado en 191 los contagios diagnosticados en las últimas 24 horas, 34 más que ayer, de los que 72 corresponden a Aragón.
Por detrás están Madrid que, además de dos de los decesos, ha informado de 41 nuevos positivos, y Cataluña, que ha contabilizado 36 casos pero ninguna muerte, igual que Andalucía, donde los contagios confirmados ascienden a 12.
Te puede interesar
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.